Una empresa uruguaya busca crecer en toda América Latina y consigue apoyo de Balanz Uruguay para financiarse (buscan 4.3 millones de dólares)

Con el respaldo de Balanz Uruguay, la empresa uruguaya especializada en protección personal lanza una nueva emisión de deuda para financiar su expansión en América Latina y fortalecer su presencia en sectores clave como la energía, la minería y los servicios de emergencia.

La empresa uruguaya KPN Safety Solutions, especializada en equipamiento de protección para industrias y servicios de emergencia, acaba de dar un paso importante para seguir creciendo en la región. Con el apoyo de Balanz UruguayKPN lanzará una nueva emisión de deuda por más de 4,3 millones de dólares, dinero que le permitirá ampliar sus operaciones y apostar a nuevos mercados.

La operación consiste en ofrecer a inversores locales y regionales la posibilidad de prestarle dinero a la empresa a cambio de una tasa de interés del 9,75% anual, con devolución en un plazo de 3 años y 7 meses. La suscripción estará abierta el 12 y 13 de mayo, y el dinero reunido se entregará oficialmente el 16 de mayo.

KPN, que ya tiene presencia en más de ocho países de América Latina, provee insumos de alta exigencia para sectores como el petrolero, minero y eléctrico, además de trabajar con bomberos y brigadas de rescate que operan en situaciones críticas como incendios forestales o desastres naturales. Además de representar marcas internacionales, fabrica su propia línea de guantes profesionales, que hoy compite a nivel global.

Desde Balanz Uruguay, su CEO Juan José Varela destacó a InfoNegocios el orgullo de acompañar a una empresa uruguaya que "apuesta al mundo" y subrayó la importancia de que más compañías se animen a financiarse a través del mercado de capitales.

Por su parte, Valentín Goncalves, CEO de KPN, explicó que esta emisión de deuda servirá para fortalecer la competitividad de la empresa y prepararse para nuevas oportunidades en toda la región.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)