Una empresa que dona el 60% de las horas de sus colaboradores y es rentable (Uruguay ya tiene 6 empresas de alto impacto)

(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 llegó a Uruguay la plataforma global Sistema B para empresas que redefinen el éxito en los negocios y nuestras sociedades, utilizando la fuerza del mercado para resolver problemas ambientales y sociales. La primera uruguaya en certificarse fue 3 vectores, pero hoy ya hay seis certificadas: BioTerra, Gemma, KIvoy, R&D Green y Verde Agua. Giselle Della Mea, directora de 3 vectores, cuenta que “el 60% de nuestras horas de trabajo lo donamos. Si la empresa está bien enfocada puede ser muy rentable”.

 

Alguno de los trabajos que han llevado a cabo es el de “Un lugar para Ceprodih”con  el objetivo de juntar US$ 600.000 a lo largo de todo el año 2015 y poder comprar un "hogar" para que Ceprodih tenga su lugar; campaña que aún sigue activa.

Están haciendo proyectos de consultoría para una plataforma de cambio climático para que actores no gubernamentales accedan a fondos  para desarrollar proyectos. Han desarrollado más de 50 marcas de micro empresas pero también por ejemplo tienen de cliente a Uruguay Marca País.

Della Mea explica que “desde Sistema  B se busca generar un ecosistema de personas que quieran generar un proceso de cambio y trabajar en forma sistémica.Como solos no podemos llegar a todos lanzamos un programa de multiplicadores. Es de auto empleo pero también permite multiplicar y llegar a más empresas con la propuesta. Capacitamos a 40 y unos 20 están activos. Las empresas B nacen con una causa social o ambiental muy fuerte”.

Una de las propuestas en Uruguay es comenzar a implementar la economía circular es decir proceso de la cuna a la cuna, es decir que el producto no sea tirado a la basura sino que se convierta en otra cosa.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.