Un sitio web alerta sobre ciudades con más riesgo de “choreo” para turistas

Un nuevo sitio en Internet, Pickpocketmap funciona como alerta para los viajeros ante posibles zonas “rojas” con riesgo de robo. Fue creado por un turista estadounidense que, luego de ser robado en París, fue informado que en la “ciudad luz” esto ocurre más o menos cada ocho minutos. La información se basa en Twitter para encontrar los informes de robo y luego, el sitio extrae la información de localización para marcar el incidente en un mapa.
El servicio también proporciona una lista de las 10 ciudades con la mayor cantidad de robos informados y permite a los turistas obtener más información de interés para su seguridad. Por ahora, ninguna ciudad uruguaya aparece en el mapa en el que sí está Buenos Aires. En total hay “auditadas” 140 ciudades en todo el mundo. Al día de hoy las más riesgosas son Londres, Barcelona, París, Roma y Madrid.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.