Un pedacito de EEUU en UY: abrirá un restaurante en el que habrá que esforzarse para hacer el pedido

(Por Sabrina Cittadino) La empresa a cargo de WTF! Burger, que recientemente inauguró OMG! Fried Chicken, no solamente ya tiene en mente una tercera marca para este año, sino también la apertura de un restaurante. Según nos contó uno de los directores, la idea es que los clientes vivan lo mismo que en un restaurante estadounidense. Para ello, la comida será típicamente yankee y quienes atiendan a los comensales serán estudiantes de intercambio, para tener una experiencia completa.

De los creadores de WTF! Burger y, la más reciente incorporación, OMG! Fried Chicken (te contábamos las novedades acá), llegará a Montevideo un pedacito de Estados Unidos. Es que el grupo a cargo de dichos emprendimientos buscará tener este año su propio restaurante de comida estadounidense en donde confluyan, además de otras opciones, las hamburguesas y pollo frito que ya están acostumbrados a preparar.

Según nos contó uno de los directores, Camilo Sánchez, actualmente la empresa cuenta con cocinas, no locales para sentarse a comer. Ambas están ubicadas en Pocitos y Punta Gorda y desde allí se envían —o también se van a buscar —los pedidos tanto de WTF! como de OMG! “La idea es que seamos la cocina del barrio, en donde le hagamos al vecino hamburguesas, pollo frito o ensaladas contundentes, que es la tercera marca que se viene”, adelantó el emprendedor.

Si bien la idea es que las distintas marcas continúen funcionando de la misma manera, el grupo ya piensa en instalar el restaurante que les dará a sus clientes otro tipo de comodidad y servicio. “Queremos hacer un restaurante con comida bien estadounidense: costillas barbacoa, pollo frito, hamburguesas, comida texana. Sería un lugar en donde sentirías que viajaste a Estados Unidos”, comentó Sánchez. Es que más allá de la comida, el proyecto está pensado para que la experiencia sea completa: “probablemente sea atendido por chicos de intercambio y las cosas estén solamente en inglés. El cliente sentiría la incomodidad linda de cuando se sienta a comer en un restaurante de otro país, que tiene que hacer un esfuerzo por comunicarse”, indicó.

La ubicación del local y la fecha todavía no están definidas porque no están cerradas las conversaciones con los inversionistas, pero lo seguro es que la idea del restaurante está sobre la mesa, así como la de expansión. “Queremos ser los referentes de la comida estadounidense fuera de Estados Unidos. Empezamos por Uruguay, pero queremos ir llegando al resto de la región con nuestras marcas. Esa es nuestra visión más optimista”, finalizó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.