Oh My God! Abrió el Kentucky Fried Chicken criollo (by WTF! Burger)

(Por Sabrina Cittadino) De los creadores de WTF! Burger llega OMG! Fried Chicken a Pocitos y Punta Gorda. Los socios encargados de una de las empresas de hamburguesa gourmet más populares inauguraron recientemente una segunda marca que apunta a la venta de pollo frito. “Podemos decir que es como un Kentucky Fried Chicken casero”, nos dijo Camilo Sánchez, uno de los responsables, quien, además, contó que hoy en día, en los primeros 20 minutos se quedan sin stock dada la alta demanda.

Image description

Desde finales del año pasado que los dueños de WTF Burger! han venido desarrollando una segunda marca que ahora tomó forma y se sumó a las ya conocidas hamburguesas gourmet. OMG! Fried Chicken es una propuesta que apunta a la venta de productos hechos con pollo frito al típico estilo estadounidense: alitas, patitas y bolitas de queso con pollo.

“Primero desarrollamos la marca, el logotipo y el claim. Al debate de si primero fue el huevo o la gallina, nosotros decimos ‘primero el pollo’. Luego trabajamos toda la parte estética y el menú”, contó Sánchez. Se trata de un menú bastante minimalista, con cuatro o cinco elementos ofrecidos como para una picada, comer con la mano y compartir. “Es como un Kentucky Fried Chicken casero”, dijo.

Precisamente, la visión de los dueños es ser la referencia en pollo frito “made in Latinoamérica”. Así es que uno de los sueños es exportar la marca —tanto OMG! Como WTF! —, franquiciarla primero en Uruguay y luego llevarla a otras ciudades.

Lo cierto es que, mientras tanto, en Pocitos y Punta Gorda, a donde actualmente llega el delivery de la empresa, ambos emprendimientos son dos golazos. “Creamos cosas que son goles, que la gente quiere comprar, pero no podemos cumplir con el 100% de la demanda. Es que a pocos días de haber sido inaugurada OMG!, el stock se termina a los 20 minutos de abrir. “En esos 20 minutos le damos de comer a unas 100 personas, son como dos cuadras de gente una atrás de la otra. No solo no tenemos espacio físico para almacenar más mercadería, sino también en dónde cocinarla”, contó Sánchez, y es por este motivo que la empresa está atenta a ofertas, ya sea por inversión o ideas de procesos.

¿Algún interesado?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.