Un Patrimonio lleno de café

(Por Ernesto Andrade) El café Patrimonio abrió sus puertas en Juan Paullier 1294. Un nuevo café de especialidad brinda servicio de cafetería y mediodía. La propuesta culinaria es amplia, así como también las bebidas que no se restringen al café de la marca Cardenal preparado en todas las variedades tanto frío como caliente. 

Martin Penna es uno de los tres socios propietarios de Café Patrimonio, una propuesta que busca distinguirse por la confección del lugar que implica un sótano, planta media y planta -alta que aún no se habilitó-, una terraza de 40 metros cuadrados y su propuesta gastronómica amplia y variada. 

Según el empresario, la idea surgió cuando los tres amigos se juntaron a tomar un café y decidieron abrir el suyo a pesar de que ninguno pertenece al rubro gastronómico. Si bien el proyecto se mantuvo en pausa por la pandemia, la obra salió adelante.
 


La capacidad total del local será para 70 personas sentadas, pero actualmente se habilitó 30 para mantener las distancias y continuar con los protocolos. El nombre surgió por el hecho de que al momento de hacer todas las inscripciones, se descubrió que la edificación era patrimonio nacional; “patrimonio de acá y de allá y quedó el nombre Patrimonio” comentó Penna.

La planta alta será destinada para una sala de reuniones y una de lectura y estudio; “estamos en busca de un sponsor que nos haga la parte de los muebles, ya hay varias marcas que nos apoyan como Estrella Galicia y seguramente cerremos con Chellato” señaló el propietario.
 


La marca de café es Cardenal de origen Brasilero,  “es una cafetería de especialidad, tenés todo, desde expresso hasta mocca, frío, caliente, es variado. Luego tenés todo lo que es dulce, muy recomendable sobretodo la carrot cake que es apta para veganos, en cuanto a lo salado desde la tortilla de papas, tostado de palta, sándwiches, hay una propuesta muy linda amplia y para todos los gustos. También contamos con whisky, fernet, ron, vermouth, vino, gin, cerveza”. 

Respecto a la inversión, los tres socios consiguieron un inversionista que compró la casa y “nos hicimos cargo de los costos accesorios en los que hubo US$ 10.000 y luego en la reforma US$ 65.000 que la llevamos a cabo nosotros mismos”.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)