Un nuevo parque empresarial revoluciona la Interbalnearia (Cinetic comenzó sus obras)

En 2022 en InfoNegocios dijimos que algo estaba pasando en el terreno ubicado frente a Almenara Mall. En aquel entonces supimos que, con una inversión de 5 millones de dólares, se proyectaba allí un espacio versátil en el que podrían convivir oficinas, depósitos y locales comerciales. Ahora ese lugar tiene nombre: Cinetic, un innovador parque empresarial que promete convertirse en un centro neurálgico para diversas compañías.

En una de las zonas de mayor expansión y crecimiento del país, recostado sobre la Ruta Interbalnearia –entre el Aeropuerto de Carrasco y Car One Center– y bien enfrente de Almenara Mall, comenzaron las obras de Cinetic, un innovador parque empresarial que, según su director ejecutivo, Marcelo Carvallido, “promete convertirse en un centro neurálgico para las empresas que buscan una ubicación estratégica y de alta calidad”.

En concreto, este proyecto único en la zona, ofrece la posibilidad de concentrar allí oficinas, showrooms, depósitos e industrias, todo en un solo lugar, siendo otra de sus mayores ventajas estar cerca de todo lo necesario para el desarrollo de los negocios.

Según dijo Carvallido a InfoNegocios, “el diseño de este ambicioso proyecto está a cargo del prestigioso Estudio Gómez Platero, mientras que las obras de infraestructura son ejecutadas por Teyma, un líder indiscutido en la industria”.

“Estamos entusiasmados por el inicio de las obras de este proyecto que proporcionará a los empresarios una base estratégica para sus operaciones”, puntualizó Carvallido, agregando que “confiamos en que este desarrollo será un motor de crecimiento y un catalizador para nuevas oportunidades de negocio para todas las empresas que decidan establecerse en Cinetic”.

El desarrollo de esta nueva zona que combina residencias, comercios y espacios empresariales en la Costa de Oro está impulsando un significativo aumento en el valor de las propiedades. De hecho, la creciente demanda de espacios residenciales y comerciales, más una infraestructura de múltiples servicios ya disponibles, garantiza –según el director ejecutivo– que las inversiones en esta área generarán un rendimiento atractivo a largo plazo.

Carvallido señaló a InfoNegocios que los lotes disponibles para escriturar de forma inmediata y entregar en el correr del año parten de los 255.000 dólares, “ofreciendo a los empresarios una capacidad constructiva de 400 m2 en terrenos de 620 m2, brindando flexibilidad para adaptar los espacios a las necesidades específicas de cada empresa”.

“Vendrán empresas de diversos sectores –anticipa Carvallido–, incluyendo servicios, comercio, logística e industrias limpias y pequeñas, atraídas por la ubicación, accesibilidad y seguridad que ofrece Cinetic”, agregando además que están “desarrollando un producto que será de gran utilidad para la sociedad en su conjunto”.

¿Por qué? Según el director ejecutivo, porque Cinetic “no solo será un espacio para el desarrollo de negocios, sino también un entorno que potenciará el crecimiento personal y profesional de quienes trabajen aquí”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.