Un nuevo concepto de carnicerías hace furor en el este del país (el kilo de carne en un comercio boutique, por $1.000)

Cada vez más los consumidores eligen las carnicerías boutique, ubicadas en zonas estratégicas de Punta del Este, donde la luz cálida, la atención personalizada y la exhibición de la mercadería se convierten en una experiencia única para quienes son amantes de la parrilla. 
 

Estas carnicerías premium hacen hincapié en la selección tanto de los animales como de los cortes y usualmente ofrecen un mix entre una carnicería boutique y una parrillada gourmet, como es el caso de 481 Gourmet, ubicado en el corazón de Pedragosa Sierra. 

Según su propietario Matías Gostanián, lo más buscado es la entraña, el asado, el bife ancho, aunque también se destaca el pulpón y la colita, típicos cortes de la parrilla uruguaya. 
 


Los precios rondan entre los $ 450 y $ 900 dependiendo del corte, pero tienen dos opciones premium estrella: el dry aged -a la carne se le aplica un proceso de reposo para su añejamiento- y wagyu, que es carne bovina originaria de Japón apreciada por su sabor, por ser tierna y jugosa.

Por su parte, Provaca es una franquicia que cuenta con tres almacenes en Montevideo y está estrenando temporada en Manantiales. Su propuesta incluye cortes premium (el kilo de Waguy ronda los $ 1.000 y el kilo de bife ancho feedlot está en 1.050).
 


Además, en la tienda se puede encontrar leña, carbón, provolone, cerveza artesanal de Mala fama, chimichurri de Mande Patrón y hasta un set de cuchillos de Provaca

En tanto, Gourmeat -con boutiques en Punta Carretas, Carrasco y Punta del Este-, además de ofrecer cortes seleccionados, tiene en su web una “calculadora” donde se ingresa la cantidad de comensales para un cálculo de la cantidad de kilos de carne, achuras, ensalada y hasta vino que hacen falta, además de un libro con recetas para tener una velada completa.

Para los menos experimentados, también ofrece un servicio de parrilla a domicilio, con Carne 100% Angus uruguayo.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.