Un local comercial en Pocitos cuesta el doble que en Ciudad Vieja

Lejos de frenarse, la actividad inmobiliaria en el segmento de locales comerciales sigue movida. Los carteles de “se vende” y “se alquila” pululan mientras los precios siguen al alza. ¿Cuáles son las zonas más “calientes” de la ciudad? De acuerdo al último relevamiento de Situación Inmobiliaria que rastreó precios a junio, los comercios a la venta en la zona céntrica de Montevideo cotizaron en un rango de entre US$ 600 y US$ 700 por metro cuadrado, con un piso hacia la Ciudad Vieja (US$ 602) y un techo hacia el Cordón (US$ 674). La zona este de la ciudad muestra un incremento sustancial en los precios de venta de locales comerciales. El precio promedio en Pocitos fue de US$ 1.552 por metro cuadrado, el doble que en la zona céntrica.
En el segmento de oficinas, se da un fenómeno similar. Mientras en Ciudad Vieja el precio promedio fue de US$ 1.356 por metro (para oficinas de 76 m² en promedio), el metro cuadrado en Pocitos se ubicó en US$ 2.170. Pero en Pocitos Nuevo, fue donde se encontraron los precios de oficinas más altos: US$ 2.719 por metro, exceptuando, por supuesto, el suntuoso complejo World Trade Center, donde las oficinas cotizan en su mayoría por encima de los US$ 3.400 el metro cuadrado.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.