Un inmigrante movedizo (se viene un nuevo Mercado en Ciudad de la Costa y con 10 locales)

(Por Ernesto Andrade) Un nuevo Mercado del Inmigrante abrirá sus puertas, en este caso en Ciudad de la Costa en los primeros días de marzo. Contará con delivery los 7 días de la semana y con capacidad para 380 personas sentadas dentro.

Pablo Iglesias, uno de los socios del Mercado del Inmigrante, comentó a InfoNegocios sobre la próxima apertura de un nuevo local gastronómico ubicado en la Ciudad de la Costa, más precisamente km 27.200. El establecimiento contará con 10 locales de distintas marcas, las cuales, en su mayoría, ya cuentan con presencia en el mercado de Atlántida y Punta Carretas. 

Con capacidad para 380 personas sentadas, respetando el protocolo, el nuevo Mercado del Inmigrante tendrá servicio de delivery todos los días de la semana, pero no recibirá al público los lunes y martes. Los horarios serán de miércoles a viernes de 18  a 02 am, sábados y domingos de 10 am a 2am. Con espacios al aire libre y también lugares cerrados, el nuevo local abrirá sus puertas en los primeros días del mes de marzo ofreciendo el mismo servicio que en sus otras ubicaciones. 

Por otro lado, el empresario señaló que el local del centro ya cerró sus puertas, ya que la Intendencia de Montevideo se lo entregó a la empresa Pecoril S.A, ganadora de la licitación correspondiente, que abrirá en el transcurso de dos años, un Mercado de la Abundancia. Una inversión que promete costar U$S 2 millones. 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.