Un grupo multinacional que viene al Salto (compró una empresa de software uruguaya)

El proceso de trabajo comenzó hace casi un año y se concretó la semana pasada. Lo que más gustó en la empresa uruguaya fue el modelo de negocio del grupo comprador.

Vesta Software Group (“Vesta”), una subsidiaria de Jonas Software  (“Jonas”) adquirió a la empresa uruguaya de GSOFT. Esta será la sexta adquisición de Vesta en Uruguay. La compañía fue fundada en 1999 y tiene como principales focos la facturación electrónica, medios de pago y sistemas para puntos de venta de retail y restaurantes.

“Vesta está encantada de incorporar a GSOFT al grupo. Ha mostrado un crecimiento excepcional durante la última década y ahora es considerada como uno de los principales proveedores de soluciones de facturación electrónica para el mercado uruguayo”, dijo Richard Clancy, CEO del grupo Vesta. “Esta última adquisición demuestra que nuestra estrategia de comprar y mantener las empresas para siempre dentro de nuestro portfolio es clave para nuestro crecimiento en LATAM. Uruguay es un gran país para invertir en tecnología de software, y Vesta está construyendo un ecosistema tecnológico central para que el personal, los propietarios y los socios prosperen”.

Jose Luis Somma, fundador de GSOFT comentó: “Hoy nuestra gran fortaleza es nuestro sólido equipo y la fidelidad de nuestros clientes. Ser parte de Vesta nos permitirá brindar a nuestro equipo una proyección de crecimiento mayor y para nuestros clientes continuar recibiendo el servicio que merecen, fortaleciendo su calidad día a día con la experiencia que adquiriremos siendo parte de este grupo. Con esta adquisición comenzaremos una nueva etapa como empresa y nos sentimos muy ilusionados con lo que está por venir”.

Además, en charla con InfoNegocios, contó que el proceso de adquisición recién se dió a conocer pero que se viene trabajando en él desde hace un año, aproximadamente. “Vender era algo que habíamos pensado a futuro pero que no estaba en la mesa en el momento que ellos llegaron. Sin embargo, lo que nos gustó es que no plantearon el tradicional modelo en el que la multinacional llega a cambiar todo, sino que el modelo es dejar a la empresa funcionar y darle apoyo en el management, apoyo financiero, para RRHH, comercial y hacer sugerencias. A su vez, utilizan las distintas empresas del grupo en Uruguay para apoyo mutuo. Por supuesto que establecen políticas de contralor, pero la empresa conserva el nombre y los proyectos en los que estábamos continúan normalmente. En mi caso, paso de ser Director a colaborar como Gerente General que reporta a la nueva directiva”. 

Somma también apunta que es probable que una vez que se ajusten los nuevos protocolos y crezca el conocimiento mutuo, se abran nuevos mercados para GSOFT, ya que el grupo comprador posee más de mil empresas en distintos mercados. 

Aunque la pregunta del millón prefirió no contestarla (¿$$?), sí mencionó que la nueva realidad de la empresa posiblemente implique cierta inversión de parte de Vesta para mejorar procesos y productos.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.