Un gran paso… (Connectech cerrará una alianza estratégica que incrementará su operación en el país)

(Por Antonella Echenique) Connectech, empresa uruguaya que ofrece accesorios tecnológicos, logró llegar a más de 200 puntos de venta físicos activos en todo el país, y está a punto de cerrar una alianza comercial que aumentará el volumen y exposición de la marca.

En ese sentido, uno de sus fundadores, Brian Wilkinson, explicó que trabajan con un enfoque constante en indicadores fundamentales como la rotación por producto y zona geográfica, tasa de recompra mensual por cliente, performance del portafolio según el tipo de punto de venta. “Este análisis nos permitió detectar oportunidades de expansión más ambiciosas”, aseguró.

En sintonía, mencionó que hoy están en la etapa final de cierre de una alianza comercial estratégica con una empresa que ya tiene presencia en grandes superficies y un volumen importante en distintos puntos de venta. “Esto es una estructura de cobertura que nosotros actualmente no tenemos”, indicó.

Por este motivo, una vez que se incorpore Connectech al portafolio de la nueva empresa, proyectamos que nuestra operación en términos de volumen y exposición podría crecer más de un 40%”, afirmó Wilkinson. 

Al mismo tiempo, la marca viene incrementando su presencia en almacenes, farmacias, supermercados y estaciones de servicio en todo el país, con un aumento del 21% en clientes activos respecto al semestre anterior. Además de la distribución directa que maneja la propia empresa, también, comercializan los productos desde la Importadora Wilkes.

Por otro lado, apuntan a incorporar nuevas marcas al catálogo de productos y sumarse al e-commerce, específicamente a través de Online Shop. 

Es importante mencionar que la empresa inició sin capital externo y con “muy poca” capacidad de inversión. “Hasta hace solo tres meses yo seguía trabajando como empleado en el área comercial de otra empresa", comentó. 

“Hay mucho esfuerzo, horas, trabajo y sacrificio personal detrás. Cada avance tiene un valor especial porque es el resultado de planificación, análisis y ejecución constante”, agregó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.