Un fin de semana para transformar ideas en negocios (se viene el Startup Weekend)

El viernes 25 arranca el primer Startup Weekend en Uruguay, un evento en el que emprendedores deben materializar su idea de negocio de base tecnológica en apenas 54 hoars. El evento empieza con una sesión a micrófono abierto en la cual los asistentes exponen sus ideas para inspirar a otros a unirse a su equipo. Durante sábado y domingo los equipos se enfocan en el desarrollo de sus clientes, validar sus ideas y construir un producto mínimamente viable. El domingo en la tarde, los equipos demuestran sus prototipos y reciben el feedback del panel de expertos.

Detrás de la edición uruguaya están Martín Larre (Kidbox, woOw) y Pablo Salomón (inesat), junto a Enrique González (1024), Ignacio Oliveri (Kizanaro) y Martín Alcalá (Tryolabs). El jurado está integrado por Nicolás Jodal (GeneXus), Pablo Garfinkel (Hoyts, Micropagos), y Sara Goldberg (Anii). Los interesados pueden inscribirse en la web (montevideo.startupweekend.org). Participar cuesta $500 e incluye las dietas de los tres días.  Se recomienda que el día del evento lleven una computadora y cualquier herramienta que les ayude a ser más productivo (un segundo monitor, una tableta, cámara, tarjetas de presentación).

Fundado por Andrew Hyde en Estados Unidos en el 2007, Startup Weekend es una organización sin fines de lucro enfocada a la promoción y formación de emprendimiento a nivel local.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.