Un cowork exclusivo y con estilo único (Campiglia Pilay lo hizo realidad apostando por el talento joven)

(In Content) Campiglia Pilay junto con la Universidad ORT Uruguay trabajaron en conjunto para presentar el concurso “Un Cowork a mi Estilo”. El proyecto ganador estuvo a cargo de la dupla conformada por Sofía Saracho y Belén Aplanalp.

Fotografías de Santiago Cher

Campiglia Pilay VI se convirtió en el punto de encuentro para aquellos propietarios e inquilinos que deseen vivir la experiencia de salir a trabajar o estudiar, pero aun así, sentirse como en su hogar. Es en este edificio donde el pasado 28 de octubre se inauguró el exclusivo “Cowork a mi Estilo”. 

Son bien conocidos los amenities que destacan al edificio Campiglia Pilay VI, su iluminación natural, su rooftop con vista 360 grados o la barbacoa privada con terraza, son los escenarios perfectos para reuniones y eventos. Ahora este proyecto se distinguirá también por ser el primer edificio de la firma que cuente con un Cowork propio. 


Campiglia Pilay junto con la Universidad ORT Uruguay colaboran nuevamente para llevar a cabo el concurso, el cual nace con la intención de visibilizar el talento de los jóvenes estudiantes, sirviendo como punto de partida para materializar sus proyectos.

En esta edición se presentaron más de 9 proyectos de diseño, donde el jurado compuesto por expertos calificados nombró a la dupla conformada por Sofía Saracho y Belén Aplanalpl como ganadoras del concurso, por su proyecto “Vínculos”.



De izquierda a derecha: Sofía Saracho y Belén Aplanalpl

Esta propuesta tuvo la finalidad de ser un espacio que promueva la convivencia y el trabajo, para ello el diseño cuenta con equipamiento dinámico y flexible, que brinda libertad a los usuarios para crear distintos espacios de trabajo, adaptándose a las necesidades de cada visitante. 





 Si queres conocer más sobre esta experiencia y las diseñadoras, te invitamos a mirar el resumen del proyecto aquí:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)