Un año Dorado: inauguró en Playa Pascual y en La Paloma (y planea más aperturas en 2016)

(Por Lucía Etchegoyen) En los últimos días de noviembre fue inaugurado el supermercado El Dorado en Playa Pascual en un espacio de 600 m2, con seis cajas y más de 50 funcionarios. Esta apertura es parte de un proceso de expansión en el que está enfocado El Dorado, según explicó uno de los directores Ismael Scottini Polakof, “hace tiempo que veníamos buscando nuevos horizontes y se dio la oportunidad de abrirlo en Playa Pascual, transformándose en el primer local que abrimos en San José. La empresa tiene una presencia muy fuerte en el Este del Uruguay y cubrimos los seis departamentos  Canelones, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo y Lavalleja. Para el 2016 estamos trabajando en nuevas aperturas:, hay un proyectos en Maldonado, pero también en otros departamentos de Uruguay como... (seguí, hacé clic en el título)

 puede ser Tacuarembó. Y al mismo tiempo se están realizando modificaciones en los locales existentes para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes”.

La apertura en Playa Pascual ubicado en el departamento de San José, hace que la empresa tenga ahora presencia en 7 departamentos del interior del Uruguay. En un radio de 5 km de Playa Pascual viven aproximadamente unas 40 mil personas, esto incluye la ciudad de Ciudad del Plata. Playa Pascual, es una ciudad balnearia y tiene mucha afluencia de público en la temporada de verano. “Este local está colmando ampliamente nuestras expectativas y le agrega a lo que es la zona todos los servicios que ofrece El Dorado, como ser todos los medios de pago, servicios de préstamos en la caja que tenemos con Pronto y de retiro de dinero en las cajas un servicio que tenemos con RedBrou. Aparte productos de elaboración propia como rotisería y panadería que le agrega a esa zona servicios que el público busca y valora mucho”, explicó el supervisor, José Manuel Polakof.
El pasado viernes inauguraron el local de La Paloma ubicado en los comienzos de la Avenida Solari, el tercero que tiene la empresa en el balneario de Rocha y que se transformó en el local número 52 para la empresa que celebra su aniversario 86. En este marco de celebración se invitó a clientes, proveedores, autoridades y amigos a presenciar de forma gratuita a Agarrate Catalina. “Justamente este local que tiene unos 600 metros cuadrados, 65 funcionarios y siete cajas, lo abrimos 14 años después de haber instalado el primer Dorado en La Paloma”, explicó Scottini.  Para la temporada estival en respuesta a horarios más extendidos, la apertura de la sucursal de la Pedrera y mayor afluencia de clientes el número de colaboradores de la empresa crece y la plantilla va a estar cerca en enero de las 2.400 personas en total.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.