Trotamundos despegó y suma nuevos socios

(In Content) Trotamundos sumó nuevos socios, duplicó sus ventas, abrió nuevos puntos de venta y ya piensa en aterrizar en aeropuertos de la región (ya está presente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco).

La empresa referente en accesorios de viaje y equipajes, Trotamundos, logró sortear la pandemia de forma exitosa y en el último año duplicó sus ventas, incursionó en el mercado  con productos novedosos para viajeros y abrió nuevos puntos de venta.

De esta forma, la firma se convirtió en una parada obligatoria para toda persona que se encuentra a punto de viajar, tanto de forma presencial como virtual mediante sus canales online, donde la plataforma www.trotamundos.com.uy [1] se transforma en una puerta donde los viajeros tienen la posibilidad de acceder a cientos de accesorios; desde almohadas hasta candados, neceseres, valijas, mochilas, bolsos y más.

Una de las novedades de la empresa, es la adquisición de una parte de Trotamundos, por dos referentes tecnológicos;  Paula Martinez y Rodrigo Beceiro quienes se suman para apoyar el proceso de crecimiento y transformación.

¿Qué representan las nuevas incorporaciones para la empresa?

Supone un gran paso a nivel de inversión como también desde el punto de innovación y conocimiento tecnológico, ya que los nuevos socios se suman en un momento clave de crecimiento y expansión de la compañía.

En el mes de julio, Trotamundos aterrizó en el aeropuerto Internacional de Carrasco con dos puntos de venta en el piso de partidas, mediante una alianza estratégica con la empresa Trip Store, junto a quien codo a codo, planifican su arribo en un futuro a los aeropuertos de la región. 

Trotamundos le ofrece a los viajeros la  capacidad de equiparse para su viaje aún a último momento,  adquiriendo todo el catálogo de productos  que necesiten para hacer de su viaje una gran experiencia.

A todo esto, se suma toda la línea corporativa de la empresa, donde viene trabajando con una amplia oferta de regalos para agencias de viajes y empresas diversas obsequiando productos para el recuerdo, tanto a colaboradores y clientes con originales regalos viajeros y merchandising.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.