Tres represas pueden salvar a UTE… y a nosotros.

UTE destinó US$ 340 millones a la generación de energía de todo el año, pero ese dinero ya se consumió por culpa de la escasez de lluvias y la necesidad de importar energía o generarla a partir de las centrales térmicas. La empresa estatal había tomado un precio del barril de petróleo a US$ 80 como referencia para la definición de sus costos, pero esta semana el crudo se ubicó por encima de los US$ 130. No es de extrañar que con tanto en contra se venga la suba de 5% para tarifas residenciales simples que consuman sobre los 600 kW/h. Sin embargo, luego de más de un mes de inactividad, UTE puso en marcha las tres represas del Río Negro, generando unos 250 megawatts durante el jueves y el viernes. A lo mejor esa vuelta a la energía más tradicional nos salva de futuros reajustes.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.