Tras triunfar en Seedstars, la uruguaya GenLives irá en busca de US$1.000.000

Seedstars World, la competencia global de startups en mercados emergentes realizó su edición para Uruguay en Seedstars Montevideo a fines de la semana pasada. Fueron nueve startups las seleccionadas, que realizaron su pitch al frente de un panel de jurados. Mirá cuáles fueron las ganadoras.

El ganador local, GenLives, una plataforma para solicitar una serie de test genómicos, fue seleccionada como la mejor startup en Uruguay por su solución. “Es un poco una sorpresa para mí. La verdad es que no hemos invertido mucho ni en marketing ni en difusión. Creo que este premio de Seedstars puede ayudarnos a darnos visibilidad regional.”, explicó Lucía Spangenberg de GenLives. Con este primer puesto, el emprendimiento buscará ganar US$1.000.000 en Seedstars Summit en Suiza.

Vexels, que permite crear diseños atractivos en un parpadeo con o sin habilidades de diseño, obtuvo el segundo lugar. Por su parte, Calinfer completó el podio con su Atari Table Pong: el primer modelo real que homenajea al primer videojuego y que fue instalado en una mesa modelo coffee.

Además del premio de Seedstars, DIMO, la plataforma financiera para comercios, ganó el BBVA Open Talent Regional Uruguay Prize y fue seleccionada como mejor FinTech startup del país. “Para nosotros es muy importante que la gente sepa lo que estamos haciendo y tener acceso a los nuevos canales que nos abre esta oportunidad.  Es muy bueno que la banca nos vea con buenos ojos, lo que nos va a permitir comenzar a trabajar más de cerca con el banco BBVA, que es un jugador muy relevante en el mundo de financiero.”, dijo Andrés Levin de DIMO. Como ganador nacional recibió 1.000 euros de premio y competirá en la gran final Regional (19 y 20 setiembre en Ciudad de México) por un premio de 30.000 euros, una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA en Madrid y la participación en el BBVA Global Summit.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.