Toshiba también trajo su tablet a Uruguay. Por US$ 695 te llevas una Thrive

Una tablet más que llega al mercado uruguayo. Esta vez de la mano de Toshiba que se la juega con un dispositivo con Android 3.1, tecnología de corrección de video y carcasas intercambiables. El precio en las tiendas será de US$ 659. Para Sebastián Rial, vicepresidente y director general de Toshiba en Argentina, Uruguay y Paraguay, falta mucho camino por recorrer en el negocio de las tablets. “La gran diferencia entre las tablets y las laptops es que las primeras sirven para leer contenidos, mientras que en las segundas podes generarlo” dice.
Y si bien reconoce que todavía es complicado usar una tablet para trabajar con algunas aplicaciones es cuestión de tiempo que las sustituyan. “Es un asunto de evolución tecnológica” comentó. La nueva tablet Thrive cuenta con carcasas intercambiables en cinco colores, tecnología de corrección de video y múltiples puertos. Su plataforma es Android 3.1 Honeycomb en español y ofrece conexión para red inalámbrica Wi-Fi, que es capaz de soportar el uso de varias aplicaciones o funcionalidades al mismo tiempo.

Viene con un procesador de 1GHz Dual-core, tarjeta de gráficos Nvidia GeForce y una tecnología propia de corrección de video que enriquece la forma de ver gráficos, ya que corrige colores, definición, e incluso, movimiento. Su pantalla es de alta resolución (1280 x 800, luz de fondo LED y 16:10 en relación de aspecto) y 10.1 pulgadas.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.