Todos se suben al negocio de Pokémon (llegó la Pokeneta, un vehículo que te lleva a cazar por MVD)

(Por Sabrina Cittadino) Así como miles de uruguayos encuentran a Pikachu por el territorio nacional, InfoNegocios encontró el nuevo negocio de Claudio “Chucky” Martínez, el mánager de la banda de cumbia pop Mawi: la Pokeneta. Por $ 350, una Sprinter Mercedes Benz te saca a pasear cinco horas por lugares estratégicos para que puedas cazar los Pokémones que te faltan registrar en tu pokédex.

Creada por Martínez, el mánager de la banda Mawi, la Pokeneta es un negocio que aprovecha la fiebre Pokémon causada por novedosa aplicación Pokémon Go. Consiste en un paseo para entre diez y 14 personas en una Sprinter Mercedes Benz por las calles de Montevideo.

Dentro de la Pokeneta, como la llamó su creador, hay puertos USB y cargadores para celulares en cada asiento para que los usuarios no sufran el alto consumo de batería que tiene la aplicación. Asimismo, habrá un “maestro instructor Pokémon” a bordo, revistas informativas del programa de televisión, decoración alusiva y luces ultravioletas como parte de la ambientación.

Pokémon Go capta si la persona está yendo demasiado rápido, lo que hace no solo que aparezcan carteles advirtiendo que no se debe conducir y jugar, sino que tampoco permite que se contabilicen los kilómetros recorridos para hacer eclosionar los huevos que se obtienen en las poképaradas. Es por esto que desde la organización de Pokeneta afirman que el vehículo va lento por recorridos estratégicos con los lugares más concurridos y de mejor rendimiento para hacer una cacería.

¿El costo? Por tres horas, se cobra $ 250 y por cinco horas $ 350. Hoy a las 19 horas sale la primera Pokeneta a hacer su recorrido y podés proponer distintos horarios de salida a través de la página de Facebook.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.