Todos se suben al negocio de Pokémon (llegó la Pokeneta, un vehículo que te lleva a cazar por MVD)

(Por Sabrina Cittadino) Así como miles de uruguayos encuentran a Pikachu por el territorio nacional, InfoNegocios encontró el nuevo negocio de Claudio “Chucky” Martínez, el mánager de la banda de cumbia pop Mawi: la Pokeneta. Por $ 350, una Sprinter Mercedes Benz te saca a pasear cinco horas por lugares estratégicos para que puedas cazar los Pokémones que te faltan registrar en tu pokédex.

Creada por Martínez, el mánager de la banda Mawi, la Pokeneta es un negocio que aprovecha la fiebre Pokémon causada por novedosa aplicación Pokémon Go. Consiste en un paseo para entre diez y 14 personas en una Sprinter Mercedes Benz por las calles de Montevideo.

Dentro de la Pokeneta, como la llamó su creador, hay puertos USB y cargadores para celulares en cada asiento para que los usuarios no sufran el alto consumo de batería que tiene la aplicación. Asimismo, habrá un “maestro instructor Pokémon” a bordo, revistas informativas del programa de televisión, decoración alusiva y luces ultravioletas como parte de la ambientación.

Pokémon Go capta si la persona está yendo demasiado rápido, lo que hace no solo que aparezcan carteles advirtiendo que no se debe conducir y jugar, sino que tampoco permite que se contabilicen los kilómetros recorridos para hacer eclosionar los huevos que se obtienen en las poképaradas. Es por esto que desde la organización de Pokeneta afirman que el vehículo va lento por recorridos estratégicos con los lugares más concurridos y de mejor rendimiento para hacer una cacería.

¿El costo? Por tres horas, se cobra $ 250 y por cinco horas $ 350. Hoy a las 19 horas sale la primera Pokeneta a hacer su recorrido y podés proponer distintos horarios de salida a través de la página de Facebook.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.