Tiembla Booking, Despegar y el mercado (Bed-Go ofrece hoteles por hasta un 50% menos del valor de mercado)

(Por Mathías Buela) Bed-Go, una nueva alternativa para contratar hoteles a un precio más bajo, comenzó a operar en Uruguay hace dos meses y busca afianzarse en Latinoamérica; la clave está en las tarifas mayoristas e impuestos ya agregados.

 

Bed Go es una start up con una plataforma online que solamente ofrece hoteles. Hay más de 450.000 opciones alrededor del mundo y está abierta a todo el público que necesite reservar un hotel. Es un modelo de negocio similar al de sitios consolidados como Booking pero sale al mercado a competir con precios hasta un 50% más económicos. 

Esta diferencia sustancial en los precios es posible gracias a dos factores: tarifas mayoristas y menos carga impositiva. Para lograrlo fue necesario el expertise de su creador y CEO, Sebastián Abramzom, que cuenta con más de treinta años en la industria hotelera. Según contó a InfoNegocios, el sistema de las agencias de viaje no es negociar contratos con cada uno de los hoteles que ofrecen en su cartera, sino que obtienen la información por medio de contratos con grandes mayoristas a nivel mundial que se encargan de distribuirla.

Para crear Bed-Go, Sebastián cerró un contrato con Hotelbeds, el mayorista líder de la industria a nivel mundial, con quien “el 99% de los hoteles del mundo tienen contratos”.

Con la información que Bed-Go obtiene de Hotelbeds y la posibilidad de sumar los impuestos y comisiones al precio final ofertado en la plataforma, la agencia logra poner a disposición del viajero estadías en hoteles por entre 30% y 50% menos de lo que pagaría en otras plataformas tradicionales. A su vez, el negocio para la empresa está en manejar un costo de ganancia menor al tradicional y apostar por aumentar el volúmen de ventas.

El proceso de reserva es simple e intuitivo, como el de cualquier plataforma similar: buscar el destino, elegir el hotel, las fechas y el tipo de habitación. Se puede pagar con tarjeta de crédito y llega una confirmación al correo registrado al momento de la reserva.

Las tarifas que se visualizan en el sitio son en dólares y tienen los impuestos incluidos. En caso que la tarjeta sea Argentina, en el resumen de cuenta llegará con el impuestos país por haber consumido en dólares, pero en caso que la tarjeta sea extranjera, solamente llegará el cargo por la tarifa que se eligió.

Hay que saber que cuando reservamos un hotel, no siempre se tiene en cuenta los impuestos que hay que pagar, sobre todo al llegar al hotel, si es que la reserva se paga en destino. Eso hace que el gasto se incremente y toda la estadía se encarezca. En Bed-Go, las tarifas que se ven ya tienen los impuestos incluidos, por eso es fácil poder hacer un presupuesto sabiendo exactamente cuál va a ser el gasto.

Haciendo un ejercicio rápido se puede comparar los precios ofertados por la habitación de un hotel, en la misma fecha y para la misma cantidad de personas, entre Bed-Go y otras plataformas similares. En la mayoría de las pruebas el resultado es el mismo: un ahorro que llega a superar los US$ 30 por día. 

“Si no estás en el rubro de hotelería y turismo quizás no sepas que hay muchos tipos de tarifas, pero es importante saber que hay opciones y, de hecho, muchas veces son mejores que lo negociado con un hotel en particular. Esa es una de las diferencias entre tarifas corporativas y mayoristas o de agencias. En Bed-Go trabajamos con los mayoristas más importantes a nivel mundial, lo que nos garantiza tener tarifas muy ventajosas con respecto a las negociadas que hay en el mercado. Tal es así, que pedimos continuamente que comparen nuestra tarifas con las de otros sitios para poder ver la diferencia”.

Sebastián también comenta que diariamente ven casos de diferencias de hasta U$S 90 entre una tarifa corporativa y la que ofrece la empresa en el mismo hotel. “La semana pasada tuve reunión con un banco y les demostré cómo podían generar un ahorro de unos U$S 250.000 anuales”.

Bed-Go está operativa en Uruguay y Chile desde hace dos meses y está todo pronto para iniciar la operación también en Brasil. Sin embargo, los usuarios de la aplicación pueden acceder a descuentos en hoteles de todas partes del mundo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.