Tecnologías y soluciones; DataCenterSummit 2024 (de la mano de Arnaldo Castro)

(In Content) Dell Technologies, Microsoft, Google, Schneider Electric, Fortinet, Vmware, Veeam, Panduit, Proactivanet,  Furukawa, Milestone, Hanwha, Uptime Institute, entre otros, tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el Antel Arena. Con una concurrencia  de más de 500 personas (solo quedan 60 cupos), en una jornada que irá desde las 8am hasta las 18pm, un evento único en el país, una vez más dará mucho de qué hablar. 

 

Heber Assaf, Director Regional de Servicios en Arnaldo C. Castro SA, habló al respecto de la próxima edición de DataCenterSummit 2024 a realizarse el 8 de noviembre en el Antel Arena de 8am a 18pm con una concurrencia que superará las 500 personas (click aquí), con más de 30 stands, desayuno, almuerzo y breaks incluidos. 

¿Cuál es el objetivo de DataCenterSummit2024? 

DataCenterSummit nace en 2012 y se convierte en el primer y único evento focalizado en Tecnologías y Soluciones relacionadas con la Infraestructura, Diseño, Gestión y Operación de los Centros de Datos para contribuir al crecimiento de la industria y desarrollo de los DataCenters en nuestro país. Como líder en Soluciones y Servicios de integración tecnológica, Arnaldo C. Castro S.A. creó este evento con el objetivo de proporcionar a sus clientes una visión de vanguardia sobre las tendencias y avances en la industria, siguiendo los estándares internacionales y las mejores prácticas de gestión. El próximo 8 de Noviembre, en el Antel Arena, estaremos desarrollando la 10ma edición. A lo largo de los años, el evento ha evolucionado, se ha enriquecido, y hemos ampliado las temática cubriendo todas las tecnologías estableciéndose como una indiscutida referencia clave para todo el sector de las TIC y convirtiéndose en un punto de encuentro e integración de ideas, productos y servicios.

¿Cuál es el mayor atractivo para todas aquellas personas que deseen acercarse? 

El mayor atractivo es acceder en una sola jornada a 15 prestigiosos Speakers internacionales expertos, innovadores y líderes de pensamiento, en un espacio inspirador y colaborativo. A su vez, como en todas las ediciones, proponemos una temática como referencia del evento y en esta oportunidad será la Sostenibilidad. Abordaremos el papel transformador de la tecnología y cómo puede ayudarnos a encontrar soluciones innovadoras y escalables para preservar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras. Sin dejar de lado las demás tecnologías que son el sostén de nuestras organizaciones, Business Intelligence, Seguridad, Inteligencia Artificial, Soluciones de Infraestructura, Servicios Profesionales y mucho más. Como siempre, un evento de jornada completa (8 a 18hs), con una asistencia esperada de más de 500 personas, con desayuno, breaks y almuerzo incluido, sin costo para los asistentes. 

¿Cuál es el mayor desafío a la hora de realizar este evento? 

Sin dudas, la Logística y coordinación general son actividades intensas que requieren de un gran esfuerzo. Desde el punto de vista del contenido, el desafío es lograr equilibrar una agenda atractiva, reunir calificados Speakers en su mayoría del exterior, y lograr lo que llamamos  “vivir la experiencia DataCenterSummit”.

¿Cuáles serán algunos de los speakers?

Contaremos con más de 30 stands para visitar e interactuar, donde los fabricantes expondrán sus soluciones y servicios. Algunos de los speakers serán Dell Technologies, Microsoft, Google, Schneider Electric, Fortinet, Vmware, Veeam, Panduit, Proactivanet,  Furukawa, Milestone, Hanwha, Uptime Institute, entre otros. 

¿Qué se podrá llevar de esta jornada quienes asistan? 

Una actualización de tecnologías y tendencias relevantes, que aportan valor a los procesos y desafíos de la Transformación Digital de las organizaciones, de cara al 2024. En definitiva, DataCenterSummit2024 es una exclusiva conferencia que nos introduce en las últimas tendencias, tecnologías y soluciones de infraestructura, permitiendo a los clientes la oportunidad de intercambiar experiencias y conectarse con los principales actores que lideran la Tecnología.

 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.