Te presentamos al verdadero “hombre de la bolsa”

(Por Lucía Etchegoyen) Se podría decir que el antiguo personaje con el que se asustaba a los niños ahora tiene nombre y apellido, pero lo cierto es que el CEO de SURA Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone, está muy lejos de ser ese personaje sino todo lo contrario ya que a través de su empresa será el responsable de hacer buenos negocios para gente que tiene ahorros y quiere ganar dinero en la Bolsa de Valores de Montevideo.  

A pesar del ciclo económico que vive el país, y con el objetivo de seguir promoviendo la cultura de ahorro voluntario, SURA Asset Management Uruguay lanzó una nueva unidad de negocios. Luego de recibir la autorización del Banco Central del Uruguay, la compañía presentó Corredor de Bolsa SURA, que permitirá canalizar inversiones hacia diversos activos emitidos a nivel local e internacional, como acciones, instrumentos inmobiliarios, bonos soberanos y corporativos, y fondos de inversión.

Corredor de Bolsa SURA tiene varios diferenciales uno es la gama de productos a los que se acceden, ya  que los clientes podrán rentabilizar su patrimonio colocándolo en portafolios de BlackRock y Templeton, dos de los proveedores de fondos de inversión más importantes del mundo.

Además, pone foco en la provisión de servicios financieros personalizados. En este sentido, cada cliente tendrá asignado un ejecutivo que lo asesorará para estructurar el portafolio de inversión que mejor se ajuste a su perfil de riesgo y a sus necesidades de retorno y liquidez, no hay un activo ganador sino que se arma un modelo particular para cada persona. Por ejemplo si alguien tiene el 100% de los ahorros en dólares se le aconseja tener una parte en pesos, cada propuesta se hace a medida. Un dato que no es menor para arriesgarse a hacer el lanzamiento es que cuentan  el aval de estar presentes en seis países, donde en cada uno tiene asesores especializados  y además cuentan con 17,8 millones de clientes que le permite hacer convenios con empresas internacionales.

“Esta nueva propuesta de valor se diferenciará por generar un relacionamiento cercano y directo con los clientes, y también por contar con el respaldo de SURA Asset Management. El desafío que nos marcamos es que dentro de cinco años tenemos que estar dentro del top 10 de los corredores de bolsa más grande del país”, afirmó el gerente general de Corredor de Bolsa SURA, Gerardo Ameigenda.

Con respecto al público el foco está puesto en Uruguay tanto en Montevideo como en el interior del país. Buscan clientes que bajen los niveles de riesgo y con unos US$ 50.000 como piso se permite diversificación en el portafolio.

Por su parte, el CEO de SURA Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone, sostuvo que el lanzamiento de la nueva unidad refleja “el fuerte compromiso de la compañía con el país y con la promoción del ahorro voluntario mediante la diversificación de las alternativas de inversión”. Falcone también señaló que desde SURA Asset Management se pretende potenciar el desarrollo del mercado uruguayo de capitales al crear plataformas que mejoren la eficiencia en la asignación de recursos en la economía y generen beneficios para los ahorristas,
las empresas y el Estado”, afirmó.

SURA Asset Management Uruguay maneja diferentes líneas de negocio, entre las que se destacan: AFAP SURA, la segunda administradora de fondos previsionales en número de afiliados y fondos administrados del Uruguay; y AFISA SURA, una administradora de Fondos de Inversión que cuenta con fondos abiertos de oferta pública autorizados por el Banco Central del Uruguay.

En cuanto a las perspectivas para este año, desde Sura sostienen que los mercados han centrado su atención en los próximos movimientos de la FED (Reserva Federal de Estados Unidos) pero creen que la suba de la tasa será menor a la que estaba prevista hace seis meses atrás.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.