"Te hago masajes si me destapás la grasera": crece el mundo del trueque en la región

Aunque eso parezca, no es que hayas sorprendido a una pareja en pleno diálogo cómplice. Se trata de una típica transacción de servicios de las que ofrece día a día Acambiode.com. La vieja modalidad del trueque vuelve a cobrar vida en la web de Acambiode, donde empresas y profesionales autónomos intercambian sus servicios empresariales sin gastar un solo billete. La iniciativa, autodenominada “el mayor directorio de empresas y profesionales autónomos interesados en el trueque empresarial” reúne a 129.195 empresas, 1.137 de ellas uruguayas y miles más en Latinoamérica y el resto del mundo. Además, cuenta con más de 1.618.204 intercambios iniciados. Al redefinir el concepto de las transacciones empresariales, Acambiode ofrece una ventajosa forma de obtener servicios o productos sin que medie el dinero. Hay cientos de oportunidades para que encuentres lo que necesitás en publicidad, transportes, hotelería, alimentación, informática, construcción o vestimenta, entre otras.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.