"Te hago masajes si me destapás la grasera": crece el mundo del trueque en la región

Aunque eso parezca, no es que hayas sorprendido a una pareja en pleno diálogo cómplice. Se trata de una típica transacción de servicios de las que ofrece día a día Acambiode.com. La vieja modalidad del trueque vuelve a cobrar vida en la web de Acambiode, donde empresas y profesionales autónomos intercambian sus servicios empresariales sin gastar un solo billete. La iniciativa, autodenominada “el mayor directorio de empresas y profesionales autónomos interesados en el trueque empresarial” reúne a 129.195 empresas, 1.137 de ellas uruguayas y miles más en Latinoamérica y el resto del mundo. Además, cuenta con más de 1.618.204 intercambios iniciados. Al redefinir el concepto de las transacciones empresariales, Acambiode ofrece una ventajosa forma de obtener servicios o productos sin que medie el dinero. Hay cientos de oportunidades para que encuentres lo que necesitás en publicidad, transportes, hotelería, alimentación, informática, construcción o vestimenta, entre otras.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.