Taller para cocinar en familia a cargo de Diego Ruete (ideal para la cuarentena)

Todos los días, aprovechando el encierro, Diego Ruete, utiliza la tecnología y su red social de Instagram para transmitir el potencial educativo y social que tiene la cocina en la vida familiar.

“Queremos difundir las bondades de la educación alimentaria o Educocina como le llamamos nosotros porque creemos que plantar y cocinar son herramientas para la vida”, dijo a InfoNegocios.

“La idea es transmitir situaciones inspiradoras para que otras familias aprovechen esta instancia vital diaria para compartir ese momento y sumar armonía, paz y habilidades de comunicación, sociales, trabajo de equipo, autonomía y seguridad y una cantidad de hábitos saludables. Todo a través de una actividad tan vital como es cocinar”, agregó.

Así, todos los días a las 10:30 de la mañana a partir del jueves se puede ver a la familia de Diego cocinando y inspirandonos con ideas, recetas y tips.

 El próximo jueves 10:30 hs. podremos ver a Juana y Lola, cocinando milanesas.

 El mismo día pero a las 15 hs habrá un taller interactivo con lista de ingredientes para hacer pan de remolacha o de espinaca en casa.

 El viernes 10:30 hs se cocinará boniatos aplastados y carne al horno.

A las 15 hs del mismo día se realizará un taller interactivo para hacer pudding de chia.

 Diego Ruete, padre de Lola y Juana junto a Inés, fundó hace 10 años Petit Gourmet.

En los últimos tiempos, la rutina laboral de Diego incluye un montón de proyectos de interés social, llevados adelante con pasión y poquísimo apoyo, como la iniciativa de Huertas Comunitarias, las actividades como embajador de Food Revolution Uruguay y acciones de Petit Gourmet en centros educativos públicos.

 El común denominador es la huerta y la cocina como espacios de convivencia y aprendizaje.

 Los videos también se pueden ver por youtube aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.