Ta-Ta, PedidosYa, Forever 21, Mercado Pago y Abierto.uy entre los ganadores del eCommerce Awards Uruguay 2020

Desde hace casi una década, el eCommerce Institute junto a la Cámara de la Economía Digital del Uruguay reconocen a las mejores empresas del sector con el eCommerce Awards Uruguay, que en esta 9ª edición premió a nueve compañías entre más de 60 que llegaron a la instancia finalista.

El pasado martes 11 de agosto, cuando se celebró una nueva edición del eCommerce Day Uruguay, que en esta ocasión se trató de un evento totalmente online, un jurado de expertos internacionales decidió cuáles fueron las empresas más destacadas en el desarrollo y aporte al comercio electrónico y negocios por internet en Uruguay merecedoras del eCommerce Awards Uruguay 2020.

Concretamente, dentro de las nueve categorías específicas que distingue el premio, nueve empresas de más de 60 finalistas se hicieron de este galardón creado por el eCommerce Institute en conjunto con sus referentes locales en América Latina, como lo es en este caso la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).

En lo que se refiere al líder del eCommerce en el segmento Retail, Ta-Ta se alzó con el premio, dejando atrás a compañías como Arredo, Geant, San Roque y Sodimac, entre otras. En cuanto al número uno en la industria de Viajes & Turismo, el eCommerce Awards fue para Voy de Viaje, superando así a otras firmas importantes como Latam, Mercado Viajes, Buquebus y woOw!

Para el sector Entretenimientos y Medios, cuyos finalistas habían sido, entre otros, El Observador, La República y Life Cinemas, el ganador fue El País. Mientras que en el sector Moda & Belleza el eCommerce Awards fue para Forever 21, ganándole a Stadium, Cuatroases y Crocs, entre otros.

Para el caso de la categoría Mejor Pyme de eCommerce el premio fue para Abierto.uy, mientras que para el segmento Servicios y soluciones para eCommerce fue para Icomm, lo mismo que para Fizzmod, que se hizo con la distinción de Mejor agencia de eCommerce.

En lo que se refiere a Servicios financieros y Banca Online, la compañía Mercado Pago se hizo del premio, dejando en el camino a otras firmas importantes, como Abitab, Mi Dinero e Itaú, entre otras.

Finalmente, la empresa de los shoppers de campera roja, Pedidos Ya, se hizo con el eCommerce Awards a Mejor iniciativa Mobile, superando así a firmas como woOw!, MercadoLibre, Despegar, Uber y Ta-Ta.

En suma, cada vez más la incorporación de los canales digitales en las empresas y los emprendimientos es el modo de acelerar las ventas y crecer en el negocio. Lo que el eCommerce Awards Uruguay 2020 viene a reconocer es, también, que Uruguay hace tiempo viene adoptando la tecnología y la transformación digital como rumbo para seguir estando en el mundo en primera línea.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.