¿Sos propinero? Empleados de restaurantes y hoteles agradecidos

Es una práctica que no está regulada pero sobre la que existe cierto acuerdo tácito, fundamentalmente en los restaurantes, donde para muchos empleados es parte importante del salario. En las mesas uruguayas en general se deja el 10% y US$ 1 por valija en los hoteles. Pero esta práctica es variable según el lugar en que estés. En Japón, por ejemplo, alcanza con agradecer y es mal visto entregar propinas, mientras que en Estados Unidos en restaurantes el “tip” está incluido en la factura y oscila entre el 15% y el 20% del total de la cuenta, independientemente de cómo haya sido el servicio.

En Brasil, la factura ya viene con el “impuesto” incluido y en Europa generalmente se deja dinero si el servicio fue de calidad. En África suele dejarse de 10 a 15% en la mesa y sólo US$ 1 por valija. En Japón no se esperan propinas en los restaurantes, pero se da hasta US$ 3 por valija en el hotel. En Australia y Nueva Zelandia se deja un 10 o 15% en restaurantes y desde US$ 2 por valija. En donde no se zafa de la propina es en los cruceros y existen sobre preparados para tal fin. Se suele dejar entre el 10% y el 15% de la cuenta al abandonar el barco. ¿Cuánto dejás de propina cuando vas a un restaurante?

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.