Smart Fit abrirá en el ex local La Trigueña de Ciudad de la Costa (y dos más en Montevideo)

(Por Antonella Echenique) Smart Fit, la cadena de gimnasios brasileña, cerrará el año con un total de siete locales activos.

 

Con cuatro gimnasios actualmente en operación y tres más en construcción, la marca sigue avanzando en su plan de crecimiento regional, proyectando abrir tres nuevas sedes antes de finalizar el año en ubicaciones estratégicas: Montevideo Shopping, Plaza Italia Shopping y Ciudad de la Costa. “Esta última ubicada donde antes era la fábrica de La Trigueña, con amplio estacionamiento”, afirmó Lorena Lugo Directora de Marketing Conosur de Smart Fit.

Lugo mencionó que “las sedes contarán con todos los productos de la cadena, ofreciendo siempre la mejor calidad en el servicio, con profesores altamente capacitados, una amplia infraestructura, maquinarias de primer nivel, una amplia variedad de clases grupales. Además todas las unidades se encuentran en etapa de Pre Venta con una excelente promoción para quienes se inscriban antes de la apertura, accediendo al Primer Mes GRATIS en el plan que elijan”, destacó. 

Desde su llegada a Uruguay en 2023, la cadena brasileña experimentó un crecimiento sostenido. El año pasado, la cadena inauguró sus primeras tres unidades en Intendencia, Jacinto Vera y Maldonado. Este 2024 la expansión se aceleró, abriendo una nueva sede en Punta Carretas y como mencionamos anteriormente hay tres en camino. “De cara a 2025, la empresa tiene como objetivo alcanzar cada barrio de Montevideo, así como expandirse a Punta del Este y Colonia del Sacramento”, adelantó Lugo.  

Otra de las novedades para mediados del próximo año es que van a implementar un aplicativo que ya es un éxito en otros países, llamado Smart Nutri. A través de este, el alumno de Smart Fit podrá acceder, por videollamadas, a consultas online con nutricionistas, y también contará con un profesor que le brindará coaching para mejorar la performance de su entrenamiento. Además, podrá acceder a una balanza de bioimpedancia en cada sede, para analizar su grasa corporal y potenciar sus resultados.

“Todo esto es unificado en este aplicativo de forma a que los resultados que nuestro alumno busca al entrenar en nuestros locales, sean incomparablemente superiores a nuestra competencia”, añadió. 

“Tenemos la intención de seguir creciendo en Uruguay, con nuevas unidades, llegando a todas las zonas de no solo de Montevideo, pero en todas las ciudades del país, brindando siempre el mejor servicio, innovando la propuesta de valor para los socios que nos eligen cada día, siempre con nuevas modalidades y nuevos servicios”, concluyó Lugo. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.