Sin Pretensiones finalmente las tiene: quiere una panadería y lanza su propia marca

(Por Sabrina Cittadino) Sin Pretensiones busca llevar el ambiente del hogar de sus clientes al restaurante basándose en una atención personalizada y comida casera. Para darle un mayor empuje a esta idea, para fin de año, Darwin Marigliani, uno de los dueños nos contó que planean incorporar productos de marca propia y hasta instalar una panadería que provea al restaurante de pan hecho por ellos mismos.

 

Mientras hacíamos la entrevista a Marigliani con té de durazno, torta de ricota y panqueque de dulce de leche de por medio, deben de haberse acercado a la puerta a mirar a través del vidrio unos diez transeúntes en una hora. “Es muy común”, comentó sonriendo quien es propietario del restaurante junto a su esposa Sylvana Cabrera y que es comandado a nivel gastronómico por la hija de esta, Guillermina Bauer.

Es que se trata de un lugar que, como lo define Marigliani, tiene un estilo sin estilo, lo que llama la atención. “Es para sentirte como en tu casa. Con Sylvana queríamos hacer un proyecto familiar en la ciudad”, explicó. Desde la vajilla, hasta los cuadros, el mobiliario o las antigüedades, todo está cuidadosamente puesto para que al mirar un rincón pareciera ser una casa y no un local de venta de comida. “El adicional es que, además de los productos o el menú que tenemos, todos los objetos del restaurante están a la venta”, agregó.

A fines de abril Sin Pretensiones cumplió un año y, de acuerdo a su dueño, ya se ha podido avanzar con el plan original que era tener distintas unidades de negocios bajo un mismo paraguas. “Hoy en día nuestra fuente de ingresos se divide en un 65% por el restaurante, un 25% por la venta de productos para llevar, sean alimentos u objetos, y el restante 10% del catering para eventos”, contó.

Precisamente, en poco tiempo no solamente han podido atraer a diversos gerentes y trabajadores de empresas importantes con oficinas en Ciudad Vieja para la hora del almuerzo, sino que también han logrado captar a un público que va a Sin Pretensiones exclusivamente a contratar su catering para un evento o a conseguir los productos que tienen a la venta. “La idea es trabajar con empresas tipo boutique para poder hacer los productos caseros y también venderlos”, dijo Marigliani. Es más, para setiembre-octubre de este año, planean tener ya el té, medio y medio y sidra marca Sin Pretensiones, a lo que también se suma el proyecto de abrir los sábados de 10 a 16 horas.

De cualquier manera, los dueños del restaurante de la cocina abierta y del menú que cambia todos los días no se quedan conformes con todas estas incorporaciones. También están buscando lugar para instalar una panadería próxima a Sin Pretensiones para vender los productos al público y también para que provea de pan casero al local de la Peatonal Sarandí.

Si todavía no conocés el restaurante, mirá el video que preparamos… Pero te advertimos, se te va a hacer agua la boca.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.