SimpleTech trajo a Uruguay la 3CX, una opción de Central Telefónica para empresas

SimpleTech trajo a nuestro país la Central Telefónica que funciona a través de la Tecnología de Voz sobre IP (VoIP) la cual cuenta con increíbles prestaciones y sobre todo con costos muy por debajo de lo ofrecido en el mercado. Con un 86% de empresas utilizando Windows como sistema operativo, la necesidad de un sistema de teléfono basado en software que se ejecuta en Microsoft Windows fue... (seguí, hacé clic en el título)

... evidente. Matías Michelis, gerente comercial, nos cuenta que "nuestra Central Telefónica es un Software por lo cual solo se tiene que invertir en la licencia, la cual se debe abonar una sola vez y cuenta con número ilimitado de internos. El licenciamiento es en base a la cantidad de llamadas simultáneas que requiere la empresa. Tenemos clientes con oficinas compuestas por 20 personas y utilizan la versión de 4 llamadas simultáneas, dicha versión tiene un costo de USD 395 que se abona una sola vez".

Una de las principales ventajas es que las empresas pueden utilizar esta solución con teléfonos analógicos, vinchas, teléfonos IP e incluso smartphones (aplicación para Android e iOS). Este servicio funciona por una tecnología se llama VoIP (Voice over Internet Protocol), lo que en español sería Voz a través de Protocolo de Internet. Con este servicio se pueden reducir costos de llamadas tanto nacionales como internacionales. Sí su empresa tiene varias sucursales, las llamadas entre ellas son gratuitas sin importar en que país se encuentran.

Las llamadas por VoIP permiten realizar incluso conferencias con clientes que se encuentran en otras ubicaciones geográficas, en tiempo real, como si estuvieran presentes y hablando por teléfono e incluso por vídeo, para realizar así una videollamada. El Software de administración trabaja con la lógica de Windows (archivo, abrir, cerrar, opciones) lo que permite que la central pueda ser manejada por cualquier persona sin ser necesario ser un experto en telefonía. Esto genera una gran facilidad para hacer cambios en ella como cambiar nombre en interno, transferir llamadas, recibir fax al mail en pdf, ver listado de internos, estado de todas las lineas, configurar reglas de salida y sobre todo poder acceder de forma rápida a información esencial del negocio a través de un completo sistema de reportes.
"Contamos con más de 30 mil soluciones instaladas a nivel mundial, contamos con instalaciones en todos los rubros desde Riogas, Pepsi, Toshiba y Boeing, hasta la Universidad de Carolina del Norte y el M.I.T. Recientemente finalizamos un proyecto para Riogas a través del cual han automatizado completamente su sistema de ventas por vía telefónica. Tenemos muy buenas proyecciones para lo que resta del año, estimando finalizarlo con 20 nuevos clientes del área Comercial y Financiera", sostiene Matías Michelis. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.