Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

InfoNegocios conversó con Pablo Rivas, quien gerencia el proyecto a cargo de Grupo Timote, quien explicó de qué se trata el nuevo desarrollo: “Inicialmente son ocho locales con un perfil comercial y logístico. La idea es que sea comercial por la alta exposición que tiene sobre la ruta, y también logístico porque está pensado para que se pueda hacer acopio de mercaderías y un posible pick up para atender la zona con un perfil de distribución para Ciudad de la Costa y los barrios privados”.

Una de las características del nuevo centro comercial es su versatilidad. “Tiene todas las posibilidades de crecimiento: se puede transformar en galería, la parte frontal va vidriada para exhibir productos, los galpones son altos para guardar mercadería pero si el cliente quiere hacer un entrepiso y explotar otro tipo de características también lo podría hacer, también tiene entradas laterales y traseras para acceso de mercadería. A su vez, está la posibilidad de ampliación a futuro porque hacia atrás hay una continuación de la explanada donde están asentadas la naves actuales y se puede crecer sin hacer grandes movimientos de suelo. Implicó una gran inversión que todavía no se cerró”, dijo Rivas

En cuanto a las marcas que estarán presentes, el Gerente del proyecto dijo que ya están conversando con varias empresas de rubros distintos, potenciales clientes, y esperan que el proyecto quede listo en los primeros meses del 2024. “Como toda obra, al comienzo nos ayudó el tiempo y ahora la lluvia nos retrasó un poco, pero la intención es esa. En este momento estamos definiendo el tema de los accesos (desde la ruta)”, cerró.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.