Sigue el boom de desarrollos en Ciudad de la Costa (en 2024 se inaugura un nuevo centro comercial en la Ruta Interbalnearia)

(Por Mathías Buela) La Ciudad de la Costa no para de crecer y atraer desarrollos inmobiliarios. Así, la zona en la que hasta hace algunos años sólo se veían algunas casas de familias que elegían dicha “ciudad dormitorio” para radicarse, más que nada por el precio de los terrenos en comparación con Montevideo, ahora cambia su paisaje a un ritmo frenético y cada vez más empresas la eligen como base. Ahora se está construyendo un nuevo paseo de compras de 2800 metros cuadrados a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Interbalnearia.

InfoNegocios conversó con Pablo Rivas, quien gerencia el proyecto a cargo de Grupo Timote, quien explicó de qué se trata el nuevo desarrollo: “Inicialmente son ocho locales con un perfil comercial y logístico. La idea es que sea comercial por la alta exposición que tiene sobre la ruta, y también logístico porque está pensado para que se pueda hacer acopio de mercaderías y un posible pick up para atender la zona con un perfil de distribución para Ciudad de la Costa y los barrios privados”.

Una de las características del nuevo centro comercial es su versatilidad. “Tiene todas las posibilidades de crecimiento: se puede transformar en galería, la parte frontal va vidriada para exhibir productos, los galpones son altos para guardar mercadería pero si el cliente quiere hacer un entrepiso y explotar otro tipo de características también lo podría hacer, también tiene entradas laterales y traseras para acceso de mercadería. A su vez, está la posibilidad de ampliación a futuro porque hacia atrás hay una continuación de la explanada donde están asentadas la naves actuales y se puede crecer sin hacer grandes movimientos de suelo. Implicó una gran inversión que todavía no se cerró”, dijo Rivas

En cuanto a las marcas que estarán presentes, el Gerente del proyecto dijo que ya están conversando con varias empresas de rubros distintos, potenciales clientes, y esperan que el proyecto quede listo en los primeros meses del 2024. “Como toda obra, al comienzo nos ayudó el tiempo y ahora la lluvia nos retrasó un poco, pero la intención es esa. En este momento estamos definiendo el tema de los accesos (desde la ruta)”, cerró.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.