Si sos emprendedor, ahora tenés una ayudita

(Por Daniel Castro Veiga) Conscientes de una creciente falta de motivación en el mercado laboral actual y motivados por asesorar y contribuir en la incubación de futuros emprendimientos, nace The Millennial Group, un emprendimiento que ayuda, justamente, a emprender y materializar buenas ideas que, muchas veces, carecen de los planes de ejecución adecuados para convertirse en realidad.  

InfoNegocios contactó a Martina Quartara, una de las fundadoras del grupo, que comentó que el emprendimiento está en fase inicial pero que ya tienen “mucho feedback a través de las redes sociales en lo que refiere a la esencia de The Millennial Group”.

Las principales actividades a las que se dedica TMG  implican asesoramiento, guia y respuestas para interrogantes que todo emprendedor, tarde o temprano, debe afrontar. El servicio pretende ser un apoyo para el - o el equipo - emprendedor en sus distintas etapas, desde la turbulencia de la planificación, el desarrollo y la segmentación del público objetivo, hasta los ajustes finales de proyecto maduros, donde la participación del grupo apunta más hacia el crecimiento y la globalización.

Se estima que en Uruguay un 20% de la población pertenece a la generación millennial y, según estudios de Deloitte y Adecco, algunas actitudes y conductas son compartidas. En base a la información obtenida, se calcula que 60% de millennials están dispuestos a adoptar un régimen multiempleo. Además, los indicadores generales apuntan a que cambian de trabajo cada dos años.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.