Si la montaña no va a Mahoma…recurre a la tecnología

Los próximos 3 y 4 de diciembre se realizará Desarrollando América Latina un evento colaborativo donde programadores y diseñadores de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú podrán crear aplicaciones para mejorar sectores como la educación, el presupuesto público y la seguridad, en sus países y en la región. El evento se realizará de forma simultánea en cada país. En Uruguay el ámbito elegido fue Hackspace Montevideo.

“Los problemas sociales que cada país tiene en Sudamérica no son aislados, todos los países compartimos en mayor o menor medida problemas comunes, pobreza, seguridad, salud, educación, etc. Son desafíos importantes para los gobiernos y ciudadanos de cada país”, explicó Juan José Soto, gerente de la Fundación Ciudadano Inteligente, la entidad organizadora del evento.
Los desarrolladores podrán trabajar con información entregada por los gobiernos y por organizaciones de la sociedad civil, que estarán disponibles en la plataforma Criik.com. También se transmitirá vía streaming y habrá entrevistas a representantes de Google, GitHub y Random Hacks of Kindness (RHoK). Al final de la jornada se elegirán a los ganadores, que pueden llevarse un premio máximo de US$ 2.000 por su proyecto. Los interesados en participar deben inscribirse en la web antes del 24 de noviembre.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.