Si eliminan los intermediarios el porro es regalado (en origen el kilo de marihuana cuesta US$ 10 pero llega al mercado a US$ 3.000)

En la hipótesis de que el Estado cultivará o tendrá control sobre el cultivo de cannabis, se abriría un interesante negocio dado que esta planta, según los expertos, es fácilmente cultivable en nuestro país. En Paraguay, por ejemplo, donde se produce la mayoría de la marihuana que se consume en Latinoamérica, estiman que el costo de producción de una hectárea ronda los US$ 300 y cada hectárea tiene un rendimiento aproximado de 3 toneladas. Para cubrir el consumo de los que fuman diariamente en nuestro país, según los datos que manejó el ministro de Defensa Fernández Huidobro (150.000 consumidores diarios a razón de 1,5 gramos por día) se necesitan 82 toneladas anuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De acuerdo a datos que manejan en Paraguay, en una hectárea se cultivan 8.000 plantitas de las que se extraen 3.000 kg (375 gramos por cada una). El precio básico en origen es de US$ 30.000 por hectárea que en la región se comercializa a US$ 3.000 el kilo. En Paraguay se estima una producción de 6.000 hectáreas anuales de cannabis que representan unas 18.000 toneladas. Esas 18.000 toneladas a U$S 10 por kilo son unos US$ 180 millones anuales equivalente al 2,5 % del Producto Interno Bruto de ese país.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.