¿Será la tablet “el” regalo para esta Navidad? Siguen desembarcando opciones

El ingreso de marcas nuevas al segmento de tabletas, muchas con precios de “entrada” atractivos frente a las aspiracionales iPad o Samsung Galaxy Tab, podría resultar en que este “chiche” sea uno de los regalos elegidos esta Navidad. Las marcas se están moviendo y llegan al retail con propuestas para bolsillos abultados y no tanto. Por ejemplo la marca española bq que acaba de llegar a Uruguay, se presenta en sociedad con con opciones que van desde US$ 209,99 para su modelo Voltaire, hasta US$ 499 para la Da Vinci.
Emiliano Bar, del departamento comercial de bq nos cuenta un poco más sobre esta empresa española dedicada al diseño, producción y distribución de e-readers y tablets, que llega al retail local a través de un acuerdo de distribución con Districomp pero tienen muy aceitada su tienda online sin costos de envío.

 “La empresa fue creada en 2009 y rápidamente se ha ido convirtiendo en líder del mercado español por causa de su excelente relación calidad-precio y una atención post venta muy personalizada. Contamos con oficinas en Montevideo, Buenos Aires, Madrid, Shenzhen, Hong Kong y nuestro centro de R & D en Taiwán”. “Para Navidad estamos armando alguna promo que no hemos terminado de decidir pero sin dudas habrán novedades” adelantó.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.