Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

De izquierda a derecha: José Guerrero, Marcelo Perillo, Frank Torres, Jorge Colombo y Ariel bango
De izquierda a derecha: Jorge Colombo, Marcelo Perillo, Frank Torres y Luján Ramos

Con valores que los identifican y acercan, Seguro Americano y Club Biguá profundizan su vínculo con el propósito de enaltecer sus valores y dar impulso a iniciativas que sumen al bienestar general. Esta colaboración también se apoya en una conexión entre quienes eligen a ambas instituciones, encontrando en ellas un respaldo constante a su calidad de vida y una visión compartida sobre la importancia de construir comunidades activas e integradas.

Además, esta sinergia abre nuevas oportunidades para desarrollar propuestas conjuntas que promuevan estilos de vida saludables, fomenten la prevención y fortalezcan el sentido de pertenencia de los socios y afiliados. Ambos espacios se potencian mutuamente al poner en común su experiencia, infraestructura y compromiso con las personas.

De esta manera, se crea un nuevo vínculo que, más allá de lo comercial, representa un punto de encuentro entre la salud y el deporte como pilares fundamentales del bienestar integral, reafirmando la vocación de servicio y el deseo de seguir creciendo junto a la comunidad de Seguro Americano, un seguro médico privado con un servicio de excelencia con fuerte énfasis en la medicina humanizada

El acuerdo fue suscripto por el Dr. Frank Torres y el Dr. Jorge Colombo, directores de Seguro Americano, junto a Marcelo Perillo, presidente del Club Biguá, y Luján Ramos, secretaria de la institución.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)