Se viene otro emprendimiento de oro (con US$ 150 millones de inversión nace Cala del Yacht)

Hacia mediados de agosto en InfoNegocios dimos como adelanto que Punta Cala ya tendría su destino definido, pero todavía no había nombres concretos ni firmas detrás que tuvieran más detalles. Ahora, apenas cuatro meses después que aquella noticia, el proyecto sabemos que se llama Cala del Yacht y lo desarrollarán quienes resultaron ser los ganadores del Premio de Oro al Emprendimiento del Año en la 14ª Gala de InfoNegocios: La Buonora & Asociados, cuyo socio director, Mauricio La Buonora, nos adelantó que “la comercialización de Cala del Yacht comenzará en febrero de 2022 y sus obras a mitad de año”.

Federico y Mauricio La Buonora

El pasado 1º de diciembre, junto a más de 500 ejecutivos que se hicieron presente en la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, estaban Federico y Mauricio La Buonora, quienes subieron al escenario del Antel Arena a recoger el Premio de Oro en la categoría Emprendimiento del Año por su proyecto Huertas de los Horneros. Allí, entre los aplausos, las felicitaciones y los apretones de manos, InfoNegocios aprovechó a dialogar con los desarrollistas, quienes cerrarán el año no solo con uno de los mejores galardones de la fiesta del empresariado uruguayo, sino también con la concreción de un nuevo y muy ambicioso proyecto: Cala del Yacht.

“Emprender en Uruguay no es fácil -dijo Mauricio La Buonora a InfoNegocios- y en el caso de Huertas de los Horneros el desafío fue aún mayor si consideramos que lanzamos el primer housing con casas independientes al mercado, en el medio de la pandemia”.
 


Según La Buonora, a tan solo un año del lanzamiento y con dos etapas en pleno desarrollo, Huertas de los Horneros ya se ha comercializado en más del 60% de la oferta y su plan de negocios, que se había proyectado a siete años, “si siguen las ventas dándose al ritmo que vienen, el barrio seguramente quede listo en tan solo tres”.

“Para los primeros compradores -sostuvo La Buonora-, su inversión sin dudas fue un acierto, dado que sus propiedades ya aumentaron un 20% y éstos ni siquiera desembolsaron el total del capital”.

Ahora bien, si Huertas de los Horneros mereció un Oro en la Gala de InfoNegocios, el próximo proyecto de la firma -que desarrollará junto al Estudio Gómez Platero y la parte legal y notarial a través de Posadas, Posadas & Vecino- sin duda también brillará. Se trata concretamente de Cala del Yacht.
 


“Un ambicioso proyecto en, nada menos, que la ex Punta Cala, esa esquina icónica de Avenida de las Américas y Racine que unen Montevideo y Canelones”, dijo La Buonora, agregando que se trata de “un lugar mágico, rodeado de verde y agua, estratégicamente ubicado para aquellos que buscan la mezcla justa entre ciudad y naturaleza”.

Según el desarrollista, Cala del Yacht tendrá una inversión de US$ 150 millones y surge de la pasión puesta en emprender, crear y transformar un lugar, aprovechando sus condiciones naturales.

“La idea es plantear su reinvención como centro comercial boutique -remarcó La Buonora-, tomando como inspiración la experiencia de Palermo Soho de Buenos Aires”.
 


Cala del Yacht contará -como habíamos adelantado en InfoNegocios hacia mediados de agosto- con seis torres con aproximadamente 100 apartamentos cada una.  

“Nuestra experiencia con Huertas de los Horneros nos dejó ver que no todos eligen vivir en una casa, por lo que la idea de combinar las comodidades de un buen apartamento con un paisaje natural rico y distendido es perfecta”, aseguró La Buonora, agregando que “la comercialización de Cala del Yacht comenzará en febrero de 2022 y sus obras a mitad de año”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.