Se viene el triple play a la uruguaya y lo llamaremos "Cardales"

El gobierno se entusiamó con el éxito del Plan Ceibal (para dotar de netbooks a los estudiantes) y ahora quiere llevar Internet, telefonía y cable a todo el país. Armó un plan denominado Cardales (Convergencias para el Acceso a la Recreación y al Desarrollo de Alternativas Laborales y Emprendimientos Sustentables) -lindo nombre ¿no?-, que es una especie de “triple play” a la uruguaya, léase con subsidios de tarifas a los hogares de bajos recursos. La iniciativa sería anunciada en febrero y demandará una inversión cercana a los US$ 200 millones. A los operadores privados, que hace tiempo vienen “remando” para poder competir con el servicio de triple play, no les cayó muy bien lo del subsidio y aseguran que el mejor escenario es el de la libre competencia, porque reconocen que, al igual que pasó con la telefonía móvil, competir mejora precios y servicios a los consumidores. También patalearon porque desde filas oficiales se anuncia que los van a convocar para que participen del plan y todavía ni les han informado de qué se trata. Según datos oficiales, actualmente hay 230.000 familias con acceso a Internet y unas 380.000 que tienen TV Cable pero todavía quedan unos 400.000 uruguayos sin acceso a ninguno de esos servicios. Si dividimos los US$ 200 millones del plan entre los 400.000 nos da un subsidio de US$ 500 por cada uno.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.