Se venden más Hush Puppies, Cat y Merrell en el canal online (y tendrán más locales en Canelones, Colonia, Paysandú y Salto)

En Forus Uruguay, la empresa que importa y comercializa zapatos, vestimenta y accesorios de marcas como Hush Puppies, Cat, Merrell, Pasqualini o Columbia entre otras, se multiplicaron por 20 las consultas y llamadas el mismo día en que cerraron sus 60 tiendas. Así, se vio forzado a rediseñar y reestructurar su servicio de atención al cliente “para estar al día con todos y para recompensar a aquellos que han tenido una mala experiencia”, según contó a InfoNegocios su gerente comercial, Juan Manuel González. “En estos días vamos a estar llamando telefónicamente a más de 4.000 clientes”, dijo.

González especificó que las ventas por el canal online se multiplicaron hasta por 10 veces en abril y mayo si se compara con los mismos meses del año pasado.  “Nacimos como empresa 100% offline. Hace unos años decidimos incursionar en el canal online y ahora por primera vez en nuestra historia nos quedamos sin el canal offline, que es nuestro corazón. Con esto, surgieron muchas situaciones que nunca habíamos sufrido y nos tuvimos que arreglar para sortearlas de la mejor manera posible”, explicó.

A pesar de los niveles de crecimiento de los canales digitales “la facturación total del mes no ha podido ser alcanzada”, según dijo. “Nosotros éramos una empresa 95% retail y 5% digital. Hoy, en plena crisis sanitaria esta relación se invirtió, pero lo que es cierto es que el mundo digital vino para quedarse y para seguir creciendo; no para volver a 5%”.

González contó que las ventas del Ciberlunes fueron “impresionantes”. “Al cierre del viernes ya teníamos lunes, martes y miércoles prácticamente 95% despachado. Estamos hablando de dos días en promedio, para preparar más de 6.000 paquetes”, dijo.

Los planes de Forus Uruguay son continuar su expansión en ciudades del interior. “Las aperturas que estaban en proceso se mantienen y están todas localizadas en el interior del país: Canelones, Colonia, Paysandú y Salto. El crecimiento en está ahí, en el interior. En Montevideo ya tenemos una cobertura impresionante”, aclaró.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.