Se la jugó con una casa de campo para eventos en Melilla, superó las expectativas y ya va por la ampliación

“Tardes que enamoran, momentos que inspiran”. Con este mensaje, abrió en Rincón de Melilla una nueva propuesta que, por su particular entorno natural y sosegado, despertó el interés para celebrar eventos variados y encuentros tanto de familias de la zona como de barrios céntricos de Montevideo.

Se trata de El Atardecer - Casa de Campo, ubicado en Camino de la Redención y Azarola, a cargo de la emprendedora y analista en Marketing, Analía Fernández Ghisolfo, quien, en diálogo con InfoNegocios afirmó que el establecimiento “realmente superó las expectativas” desde su apertura. “Pensamos que íbamos a tener uno o dos eventos por mes y estamos teniendo uno por semana”, destacó.

Por este motivo, debido a la alta demanda, para junio ya prevén una ampliación que duplicará las instalaciones internas, que actualmente tienen capacidad para 30 personas, que suman a otras 30 con las mesas exteriores, rodeadas de una extensa área verde.

De acuerdo con Fernández Ghisolfo, uno de los diferenciales de la propuesta que suscitó el fuerte interés, además de su entorno natural, es que ofrece eventos por 4 horas, cuando “la mayoría de los salones se alquilan por 3 horas”, indicó.

De todas partes vienen

La demanda, concretamente, está representada por un público diverso en edades y barrios.  Principalmente, quienes contratan el servicio desde los barrios céntricos de Montevideo se inclinan por la reserva para celebrar desde cumpleaños infantiles a aniversarios o festejos para adultos y personas mayores. “La oportunidad que vimos fue el entorno, un lugar muy lindo con atardeceres espectaculares, pensando sobre todo en la gente de la ciudad, que anda a las corridas todo el día y que pueda tener un lugar cerca para venir a disfrutar los fines de semana”, recalcó la propietaria del emprendimiento.

En tanto, los vecinos de la zona optan más por la alternativa de las meriendas, que fueron testeadas en algunas oportunidades, resultaron ser exitosas y ahora piden que vuelvan. “Es lo que más nos hacen hincapié, que quiere venir a pasar un rato tranquilo y disfrutar. Probablemente, las retomemos en días específicos”, adelantó.  

En este sentido, Fernández Ghisolfo apuntó que, conceptualmente, “consideramos que ofrecemos algo más que eventos, como es compartir una tarde o un día de campo”, teniendo en cuenta la versatilidad y potencialidad del terreno que les permite pensar en otros proyectos o actividades vinculadas al campo. “Hay bastante espacio para aprovechar al aire libre y que sea una propuesta para la familia y los niños”, subrayó. 

Carta y precio

La carta de las meriendas contempla, entre otros productos, sandwiches de pan de nuez con rúcula y bondiola, medialunas, mini pitas caprese, budines, rolls de canela, tortas, alfajores y principalmente pan de campo, con mermeladas caseras de productores de la zona. A su vez, para los eventos el menú puede incluir pizzetas, calzones, chivitos y variedad de carnes a la parrilla.

Consultada respecto a cómo se posicionan en precio, Fernández Ghisolgo sostuvo que “estamos muy bien, por debajo de la media”, y agregó que la cotización de cada reserva “depende de las opciones de menú que elige el cliente”, cuyo precio final incluye el alquiler del salón, la comida, canilla libre de refrescos, agua y servicio de mozos. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?