Se instaló el primer Steam Lab en Uruguay

(Por Santiago Perroni) De la mano de Plus Ultra, se inauguró a comienzos de abril en el Woodlands School el primer Ricoh Steam Lab, un laboratorio que brindará herramientas de vanguardia para que los docentes de la institución puedan enseñarle a sus alumnos desde química y física hasta asignaturas vinculadas al arte.

Este primer laboratorio incluye recursos y materiales educativos (de bloques de construcción a la robótica), progresión curricular, (el avance del plan curricular enseña a los estudiantes a ver como diseñadores y pensar como ingenieros), micro-nube con acceso al contenido necesario para las lecciones, pantalla interactiva, software de contenido y equipos de impresión. En la práctica, los estudiantes podrán usar las pizarras interactivas y presentar en clase utilizando elementos visuales, programar robots, acceder fácilmente al Cloud con los recursos educativos, entre otras funciones.

“Se trabaja con este tipo de laboratorios en todo el mundo. Le presentamos el proyecto al Woodlands y se interesó enseguida porque es un colegio innovador. Tenemos reuniones con varios otros colegios, aunque muchos están planificando comenzar a trabajar con Steam Labs a partir del año próximo cuando inicien las clases”, dijo José Pedro Lanzaro, director comercial de Plus Ultra, a InfoNegocios.

En estos laboratorios los alumnos pueden aplicar de manera práctica lo aprendido en las diferentes disciplinas para resolver problemas del mundo real y, a su vez, desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, resolución de problemas, pensamiento computacional, trabajo en equipo, comunicación y creatividad; herramientas que les serán útiles tanto para sus carreras universitarias como para los trabajos del futuro.

“Existen dos tipos de docentes: están los que creen que la mejor forma de enseñar es incentivando al alumno a que desarrolle proyectos y el que es más tradicional y ve a la tecnología como un complemento visual para captar la atención de los chicos. Para ambos tipos de profesores el laboratorio es útil, sea cual sea la asignatura que dicten”, explicó María Rosa Saz, ejecutiva de Plus Ultra, a InfoNegocios.

Plus Ultra busca instalar el Steam Lab que más se ajuste a las necesidades de la institución interesada. Una vez instalado, se encargan de capacitar a los docentes para que puedan interactuar sin inconvenientes con la sala y de hacer mantenimiento del laboratorio siempre que sea necesario.

El Woodlands optó por instalarlo en uno de sus salones, aunque se pueden instalar varios laboratorios en un mismo centro educativo. Por resolución del liceo trabajarán en él alumnos de entre 4to de escuela y 4to de liceo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!