Se instaló el primer Steam Lab en Uruguay

(Por Santiago Perroni) De la mano de Plus Ultra, se inauguró a comienzos de abril en el Woodlands School el primer Ricoh Steam Lab, un laboratorio que brindará herramientas de vanguardia para que los docentes de la institución puedan enseñarle a sus alumnos desde química y física hasta asignaturas vinculadas al arte.

Este primer laboratorio incluye recursos y materiales educativos (de bloques de construcción a la robótica), progresión curricular, (el avance del plan curricular enseña a los estudiantes a ver como diseñadores y pensar como ingenieros), micro-nube con acceso al contenido necesario para las lecciones, pantalla interactiva, software de contenido y equipos de impresión. En la práctica, los estudiantes podrán usar las pizarras interactivas y presentar en clase utilizando elementos visuales, programar robots, acceder fácilmente al Cloud con los recursos educativos, entre otras funciones.

“Se trabaja con este tipo de laboratorios en todo el mundo. Le presentamos el proyecto al Woodlands y se interesó enseguida porque es un colegio innovador. Tenemos reuniones con varios otros colegios, aunque muchos están planificando comenzar a trabajar con Steam Labs a partir del año próximo cuando inicien las clases”, dijo José Pedro Lanzaro, director comercial de Plus Ultra, a InfoNegocios.

En estos laboratorios los alumnos pueden aplicar de manera práctica lo aprendido en las diferentes disciplinas para resolver problemas del mundo real y, a su vez, desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, resolución de problemas, pensamiento computacional, trabajo en equipo, comunicación y creatividad; herramientas que les serán útiles tanto para sus carreras universitarias como para los trabajos del futuro.

“Existen dos tipos de docentes: están los que creen que la mejor forma de enseñar es incentivando al alumno a que desarrolle proyectos y el que es más tradicional y ve a la tecnología como un complemento visual para captar la atención de los chicos. Para ambos tipos de profesores el laboratorio es útil, sea cual sea la asignatura que dicten”, explicó María Rosa Saz, ejecutiva de Plus Ultra, a InfoNegocios.

Plus Ultra busca instalar el Steam Lab que más se ajuste a las necesidades de la institución interesada. Una vez instalado, se encargan de capacitar a los docentes para que puedan interactuar sin inconvenientes con la sala y de hacer mantenimiento del laboratorio siempre que sea necesario.

El Woodlands optó por instalarlo en uno de sus salones, aunque se pueden instalar varios laboratorios en un mismo centro educativo. Por resolución del liceo trabajarán en él alumnos de entre 4to de escuela y 4to de liceo.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.