Se fusionaron Moove It y December Labs para formar Qubika ¿de qué se trata este movimiento?

Infonegocios estuvo presente en el evento llevado a cabo en Piso 40 de WTC donde se anunció oficialmente la fusión de ambas empresas; apuntan a contratar 3.000 personas y un tercio serán de Uruguay.

Qubika nace de la fusión de Moove It y December Labs, dos empresas líderes en el rubro de la tecnología en Uruguay, de la mano de Recognize, un reconocido fondo de inversiones con base en Nueva York. 

"Este es un movimiento estratégico importante, emocionante y oportuno para nuestras dos empresas" explicó Ariel Ludueña Karhs, CEO de Moove IT. "Nuestra fusión llega en un momento crítico en el que los clientes buscan cada vez más socios tecnológicos confiables e innovadores para impulsar una transformación digital efectiva". 

"El equipo de December Labs se ha posicionado por brindar servicios consistentes y de alta calidad a clientes en todo el mundo" expresó Martin Palatnik, CEO de December Labs. "Al combinarnos con Moove IT, estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes soluciones nuevas e innovadoras". 

Moove IT y December Labs harán la transición a una sola empresa inmediatamente. Qubika tendrá su sede en Austin, Texas, con sedes en los Estados Unidos y América Latina. Ambas empresas han recibido regularmente calificaciones sólidas por su cultura y calidad de trabajo, como lo demuestra el logro de Moove IT de un Net Promoter Score (NPS) de más de 80 y el reconocimiento regular de ambas empresas en los premios "Great Place to Work", incluido el logro de December Labs como la tercera mejor empresa en Uruguay y la mejor entre las empresas de software en 2023. 

"Estamos viendo cada vez más empresas incluyendo proveedores nearshore en su mezcla de servicios para trabajos de ingeniería digital de alto valor y misión crítica", dijo Charles Phillips, cofundador y socio gerente de RECOGNIZE. "Moove IT y December Labs se han distinguido como proveedores de servicios competitivos y de alta calidad con algunos de los mejores puntajes de NPS y las tasas de rotación más bajas que hemos visto en la industria. Estamos entusiasmados de reunir a estos equipos para crear el proveedor líder de próxima generación de transformación digital para empresas en los Estados Unidos". 

Parte del plan es contratar a 3000 personas en un plazo de cinco años y que un tercio provenga del mercado laboral uruguayo, manteniendo aquí el management de la nueva empresa. Además, según explicaron en el evento del Piso 40 de WTC, está previsto que sigan realizando adquisiciones estratégicas para ser “uno de los principales proveedores de servicios, diferenciándonos de los players de hoy”. 

La inversión de Recognize en Qubika se destaca por ser la primera del fondo en Latinoamérica. Tanto los socios fundadores de Moove It como los de December Labs, junto con Frank D'Souza y Charles Phillips, forman parte del nuevo directorio de Qubika, ahora una de las empresas de desarrollo de software más grandes del país. 

Qubika trabaja para una variedad de industrias, con un foco en las oportunidades difíciles y de consulta, con un enfoque particular en los segmentos de Salud y Fintech. En los próximos meses se realizará un lanzamiento completo de la marca, incluido el sitio web.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.