Se está disputando en Montevideo el campeonato Zonal de Ajedrez que reparte US$ 10.500 en premios

(Por Santiago Perroni) Este es el torneo del que deben participar los uruguayos, argentinos, chilenos y paraguayos que tienen intenciones de clasificarse a la Copa Mundial de Ajedrez. Es el torneo del deporte que reparte más dinero en la historia del país. Se está desarrollando en la Torre de las Telecomunicaciones, del 13 al 19 de abril, y están participando cerca de 70 jugadores.

Se juegan dos zonales: el absoluto (donde todos pueden participar) y el femenino. El primer torneo otorga dos plazas para el mundial y el femenino un cupo. Se juega con un formato suizo en el cual todos los participantes disputan 9 rondas.

En esta ocasión participarán 34 uruguayos en la categoría absoluta y 3 uruguayas en la categoría femenina.

Hay una federación zonal que determina qué país es el encargado de organizar este prestigioso torneo que, después de varios años y por segunda vez, volvió a Uruguay para repartir un total de US$ 10.500 en premios. De todos modos, la Federación Uruguaya de Ajedrez se planteó como objetivo organizar un torneo grande al año.

“El año pasado organizamos un torneo continental con más gente que este, donde participaron jugadores de toda América. En el 2017 organizamos los mundiales sub 14, sub 16 y sub 18, y recibimos a personas de más de 50 países. En esos campeonatos participaron más de 700 ajedrecistas”, dijo Alexis Augoustis, secretario de la federación, a InfoNegocios.

La Federación Uruguaya de Ajedrez tiene intenciones de organizar el año próximo un mundial senior y tiene previsto albergar en el 2021 el Torneo Panamericano Juvenil del que participan jóvenes de entre 8 y 18 años.

Los rankings internacionales muestran que hay cerca de 1.300 uruguayos que participan de torneos de ajedrez, pero según datos nacionales esa cifra ronda los 1.900. Hoy el uruguayo mejor posicionado internacionalmente es Andrés Rodríguez, seguido de cerca por el multicampeón Bernardo Roselli que obtuvo 19 campeonatos uruguayos.

Entre los amantes del deporte está la preocupación por la gente que deja de jugar al ajedrez en los clubes y pasa a jugarlo frente a la computadora. La federación tiene proyectos para combatir eso porque no quieren que se pierda el lado social que tiene el juego. “Tenemos un convenio con el Ministerio de Educación y Cultura para insertar el ajedrez en las escuelas de tiempo completo. Hoy damos clases en casi 100 centros educativos”, explicó Augoustis.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.