Se abre una puerta oculta (se inauguró Frank’s con la fachada falsa de un cajero automático)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hoy comenzará a operar el sistema para asociarse a Frank’s, un nuevo bar en Punta Carretas, que se esconde tras un cajero automático “de mentira, no sea cosa que aparezca Impositiva”, según detalló el dueño, Gerardo Reynante. El secreto radica no solamente en la falsa entrada, sino también en que en la esquina en la que está ubicado (José Figueira y Prudencio Vázquez y Vega) no hay ningún tipo de cartel que indique que allí hay un bar.

“El concepto está causando furor en Estados Unidos y Europa, que es lo que se llama ‘speakeasy’, que en el lunfardo inglés es ‘hablá despacio’. Data de los años 20, en la época de la Ley Seca, cuando había prohibición de consumo de alcohol, y entonces estaba el speakeasy, a donde se entraba con una fachada ficticia”, explicó Reynante. Si bien no es un concepto nuevo, ya que el año pasado en el Centro se instaló Barón, la barbería que esconde un secreto, Frank’s incorpora una exclusividad que, por lo menos a nosotros, nos hizo acordar a Piso 40.

“Eso (la referencia a Piso 40) lo dicen ustedes. Yo soy socio de Piso 41, que lo fundamos nosotros y es mucho más importante que Piso 40. Es un grupo de amigos que nos juntamos todos los martes en La Cavia, pero eso es otra cosa”, aclaró el dueño de Frank’s con cierta ironía.

Es que para entrar a este bar secreto es necesario portar una tarjeta, la cual se entregará a cada uno de los socios que paguen una cuota anual y cuyo costo Reynante aún no quiso revelar. “No puede entrar cualquiera. Las invitaciones van a ser para socios e invitados de los socios. Y sí va a poder entrar otra gente con un código que se va a cambiar semanalmente”, explicó. Así como Piso 40 se puso como límite los 280 socios, Frank’s admitirá hasta 300 por un tema de capacidad y “porque es un lugar exclusivo”.

Los socios tendrán acceso a un Johnnie Walker Platinum mensual, una tarjeta de débito MasterCard Prestige Black, promociones especiales en Chronos, estadías en Fortín de Santa Rosa y hoteles de Montevideo, y descuentos en importantes casas de vestimenta y comercios exclusivos.

El bar estará abierto, en principio, de miércoles a sábado de 20:30 a 2 de la mañana. Y en cuanto a los servicios, estará enfocado más que nada a la coctelería: “tenemos a los dos mejores barmen del país, que son instructores de Diageo”, señaló Reynante. Por el lado de la gastronomía, de momento se servirán tapas finas, de gran calidad, según dijo el dueño de Frank’s, pero en un futuro se hará una apuesta más importante en ese aspecto.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.