Savia es cada vez más Savia (abrió un segundo local propio y se fue de Casa Banem)

(Por Sabrina Cittadino) Se termina el 2016, un gran año para Savia. En mayo, la marca de ropa y diseño uruguayo abrió su primer local propio, ganó el concurso “Inspírate, crea y despega” de Indian, y ahora en diciembre inauguró su segunda sucursal. Esto hizo que el emprendimiento de Helena Betolaza y Paula Vignolo se fuera de Casa Banem para afianzar todos los conceptos que hacen que Savia sea Savia.

A pocos meses de haber abierto su primer local, Savia fue por más e inauguró su segunda casa, esta vez en Carrasco, en Carlos Sáez 6415. Con la sucursal de Punta Carretas y la nueva llamada “El patio de Savia”, el emprendimiento retiró sus productos de Casa Banem, tienda multimarca que también está en Carrasco.

“A partir de la inauguración del local en Punta Carretas, encontramos un gran cambio y un crecimiento importante. Logramos afianzar nuestra identidad y que las clientas sientas que es un espacio cómodo para conocer las prendas de cada colección”, nos contó Betolaza. Esto le permitió a la marca tener un desarrollo mucho mayor al que sus creadoras habían proyectado en un principio.

Según agregó la diseñadora, desde que junto a Vignolo gestaron la marca, han trabajado en la identidad de Savia para que sea única. “Ese diferencial nos aporta un valor agregado que las mujeres reconocen e identifican a la hora de elegir la marca”, explicó. De acuerdo a Betolaza, el objetivo es seguir trabajando en ese diferencial, para lograr sorprender año a año y seguir creciendo, como lo han hecho en el 2016.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.