Santa Rosa suma al mercado automotriz Omoda y Jaecoo (y con una inversión que supera el millón de dólares)

La industria automotriz está experimentando cambios significativos a nivel global, especialmente en lo que respecta a la electrificación. Para alinearse con esas tendencias Santa Rosa firmó un acuerdo con Omoda y Jaecoo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente general de la empresa, Pablo Ramos, comentó que la inversión total supera el millón de dólares, abarcando eventos de lanzamiento, salones y campañas publicitarias. “Este es un compromiso significativo para respaldar la introducción exitosa de estas marcas al mercado uruguayo”, aseguró.

La empresa comenzará a importar los vehículos Omoda C5, una SUV híbrida, y Omoda E5, una opción 100% eléctrica. Mientras que, en Jaecoo será el modelo 7 con una opción híbrida y 100% eléctrica. “Este movimiento refleja la adaptabilidad de Santa Rosa a las transformaciones en la industria automotriz. Con modelos innovadores, seguros y eficientes, buscamos mantenernos a la vanguardia y satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores uruguayos", indicó.

La marca Omoda llegaría a principios de abril, mientras que Jaecoo, "vamos a traer algunos modelos para mostrar el lanzamiento, pero oficialmente Jaecoo se presentará en el segundo semestre del año”, afirmó el empresario. 

Estos vehículos se distinguen al contar con una calificación de 5 estrellas Euro NCAP en seguridad, gracias a su destacado conjunto de dispositivos de asistencia a la conducción. Estos elementos no solo ayudan a prevenir accidentes, sino también a reducir al mínimo su impacto. El programa Euro NCAP cuenta con respaldo de diversos gobiernos europeos, fabricantes destacados y organizaciones del sector a nivel mundial.

Santa Rosa tiene como meta principal ganar una participación relevante en el segmento de SUVs, "compitiendo con innovación y diseño", aseguró Ramos.

Agregó que "cada modelo tiene su propia identidad y propósito, contribuyendo a la diversificación y fortaleza de nuestro portfolio".

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.