Santa Rosa no para de traer nuevas marcas de autos (presentó a Jaecoo, la hermana melliza de Omoda)

Tras su exitoso desembarco en Europa, la marca arribó a nuestro país con dos modelos a la venta: uno 100% eléctrico y otro híbrido.

Esta semana Santa Rosa realizó el lanzamiento de la marca de vehículos Jaecoo con una “experiencia off road” en el predio de La Baguala, en el oeste montevideano.

Allí, los asistentes pudieron apreciar una demostración de vehículos todoterreno y realizar test drives. Jaecoo 6 es el primer todoterreno eléctrico del mercado, con hasta 460 kilómetros de autonomía declarados. Cuenta con un sistema 4x4 adaptativo con reparto inteligente, una estructura de aluminio y un motor con hasta 279 CV de potencia. Su despeje del suelo de 200 mm hace que transitar por terrenos irregulares no suponga un desafío. Además, tiene una pantalla táctil de 15,6 pulgadas y más de 15 asistencias a la conducción, que permiten mejorar la seguridad y el confort. Bajamos a probarlo en la playa y, además de divertirnos mucho, la amortiguación funcionó a la perfección.

El otro modelo que llegó al país es el Jaecoo 7, un híbrido enchufable con 90 kilómetros de autonomía eléctrica y más de 1.200 kilómetros de autonomía total. Su motor alcanza los 340 CV de potencia combinada y 525 Nm de torque. Una pantalla táctil de 14,8 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto hace que todas las funciones de navegación y entretenimiento estén al alcance de la mano.

La marca Jaecoo fue lanzada en 2023 a nivel mundial junto a Omoda, que desembarcó en 2024 en Uruguay y ya es un éxito de ventas. Jaecoo, que deriva de la palabra “Jäger”, cazador en alemán, debutó en Europa en julio, en el prestigioso festival inglés Goodwood Festival of Speed y actualmente está presente en Italia, el Reino Unido y España. En este último país, la marca desembarcó con una red de 65 concesionarios y comenzará su producción en 2025. El mismo año, comenzará a funcionar un centro de desarrollo e investigación en Italia.

La razón de asociar Jaecoo y Omoda no es casual. Este año Omoda superó todas las expectativas de ventas: cuando llegó pensaban vender un promedio de cinco vehículos por mes, sin embargo cerrarán el año con más de 250 unidades vendidas. Así, Jaecoo se mete en el mercado con el caballo del comisario y con dos opciones (en particular el Jaecoo 6) que no existían hasta ahora en nuestro país.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.