San Roque, con Martín Álvarez, gerente General

En nuestra nueva sección “Un Día en…”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos la oficina de Martín Álvarez, gerente General de San Roque. Leé la nota para saber lo que nos contó...

"Pensamos que todavía hay espacio para seguir creciendo. Vemos que en un montón de ciudades del interior hay espacios. Es verdad que Montevideo está saturado y por eso es que ya en la capital buscamos ubicaciones muy precisas. En el interior hay muchas ciudades en las que todavía no estamos y creemos que se puede crecer ahí”.

“Hoy somos la cadena con mejor cobertura nacional. La idea es poder apalancarnos en Ta-Ta, que también es propiedad del grupo De Narváez, y abrir en los lugares en donde ya sabemos que hay un mercado para nosotros”.

“Estamos pensando en abrir entre ocho y diez sucursales en 2018. En Montevideo puede haber algo específico, pero está por verse. Estamos con una estrategia que es que en los Ta-Ta estamos abriendo farmacias con una marca diferente, Practifarma. Ya abrimos cuatro, dos en Salto, una en Melo y otra en Paso Molino. ¿Por qué es diferente? Porque el modelo lo es. En Ta-Ta ya hay cierto surtido de cosmética y tocador, entonces allí nosotros nos dedicamos puntualmente a farmacia. Por eso Practifarma y no San Roque”.

“En noviembre del año pasado el grupo De Narváez adquirió el paquete accionario completo de la empresa, antes tenía la mitad y la otra parte era de un grupo inversor. La diferencia es que el grupo De Narváez tiene una visión del negocio de futuro, como Ta-Ta, que hace muchos años que está en el país. Tienen una idea de posicionarse fuertemente en el retail y para nosotros es una oportunidad para profundizar un montón de cosas que a veces con un grupo inversor detrás se esperan resultados más rápidamente”.

“El rubro que más unidades vende y que más rentabilidad nos da es la farmacia. De hecho, fue el área que más subió en 2017: crecimos un 25% en valores y un 18% en unidades, en un mercado que viene creciendo a menos de la mitad".


Gracias a quienes nos acompañan:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.