San Roque, con Martín Álvarez, gerente General

En nuestra nueva sección “Un Día en…”, que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office y de UES, conocimos la oficina de Martín Álvarez, gerente General de San Roque. Leé la nota para saber lo que nos contó...

"Pensamos que todavía hay espacio para seguir creciendo. Vemos que en un montón de ciudades del interior hay espacios. Es verdad que Montevideo está saturado y por eso es que ya en la capital buscamos ubicaciones muy precisas. En el interior hay muchas ciudades en las que todavía no estamos y creemos que se puede crecer ahí”.

“Hoy somos la cadena con mejor cobertura nacional. La idea es poder apalancarnos en Ta-Ta, que también es propiedad del grupo De Narváez, y abrir en los lugares en donde ya sabemos que hay un mercado para nosotros”.

“Estamos pensando en abrir entre ocho y diez sucursales en 2018. En Montevideo puede haber algo específico, pero está por verse. Estamos con una estrategia que es que en los Ta-Ta estamos abriendo farmacias con una marca diferente, Practifarma. Ya abrimos cuatro, dos en Salto, una en Melo y otra en Paso Molino. ¿Por qué es diferente? Porque el modelo lo es. En Ta-Ta ya hay cierto surtido de cosmética y tocador, entonces allí nosotros nos dedicamos puntualmente a farmacia. Por eso Practifarma y no San Roque”.

“En noviembre del año pasado el grupo De Narváez adquirió el paquete accionario completo de la empresa, antes tenía la mitad y la otra parte era de un grupo inversor. La diferencia es que el grupo De Narváez tiene una visión del negocio de futuro, como Ta-Ta, que hace muchos años que está en el país. Tienen una idea de posicionarse fuertemente en el retail y para nosotros es una oportunidad para profundizar un montón de cosas que a veces con un grupo inversor detrás se esperan resultados más rápidamente”.

“El rubro que más unidades vende y que más rentabilidad nos da es la farmacia. De hecho, fue el área que más subió en 2017: crecimos un 25% en valores y un 18% en unidades, en un mercado que viene creciendo a menos de la mitad".


Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.