Samsung se mete en el negocio de las bombas de calor para casas particulares (tiembla el negocio del aire acondicionado)

Samsung y Cloudsoft presentaron las bombas de calor EHS para el hogar; con financiación especial de Banco Itaú, los usuarios pueden acceder a una climatización eficiente y sostenible, gastando menos en su factura de electricidad, algo que hasta ahora era viable solamente para edificios.

En junio de este año y en el marco de una charla entre la prensa y algunas autoridades de UTE, la presidenta del ente estatal, Silvia Emaldi, destacó que, en ese momento, los equipos más eficientes para calefaccionar hogares y edificios eran el aire acondicionado y las bombas de calor, respectivamente. Así, según cálculos de UTE, el costo mensual de calefaccionar un ambiente de 20 metros cuadrados con una bomba de calor es de 492 pesos con el plan inteligente, mientras que hacerlo con un aire acondicionado cuesta 697 pesos por mes. En la otra esquina de la gráfica se encuentra la calefacción con estufa a leña con un costo mensual de 4700 pesos. 

Con respecto a las bombas de calor, explicaron que los edificios son los principales clientes y también mencionaron que una de las barreras que tiene esta tecnología es el costo de compra e instalación, pero que aún así ya hay 100 edificios de Montevideo que las han implementado y que el ente recibe un promedio de dos solicitudes por día para hacer el cambio. Sin embargo, ahora entró en escena la oferta de uno de los grandes fabricantes mundiales de tecnología: Samsung lanzó una bomba de calor para el hogar. ¿De qué se trata?

En asociación con Cloudsoft, el representante oficial de la línea de aire acondicionado Samsung en todas sus tipologías, presentó su más reciente innovación en tecnología de climatización para el hogar: las bombas de calor EHS.

Una bomba de calor es un dispositivo para su vivienda que permite tanto calentar como enfriar mediante la transferencia de calor de un lugar a otro. Según aseguran desde la compañia, la tecnología aplicada es hasta tres veces más eficiente que los sistemas de calefacción tradicionales, ya que, en lugar de generar calor, simplemente lo trasladan, lo que resulta en un menor consumo de energía. Además, al utilizar electricidad, las bombas de calor pueden reducir significativamente la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible.

La instalación de las bombas de calor EHS permite aprovechar las instalaciones existentes en el hogar para optimizar espacio y costos. Además, los consumidores pueden beneficiarse de la financiación especial ofrecida por Banco Itaú.

La financiación especial permite a los consumidores distribuir el costo en cuotas, con un ahorro en los costos operativos que se mantiene incluso después de finalizar el periodo de pago.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.