Samsung presenta en Uruguay los nuevos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, más livianos y potentes

(In Content) La séptima generación de teléfonos plegables de la marca ya está disponible en tiendas físicas y online, con descuentos especiales para clientes del Banco Santander.

Samsung lanzó en Uruguay los Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, la séptima generación de su serie de teléfonos plegables, que destacan por ser los modelos más delgados y livianos de la línea hasta el momento, con mejoras en rendimiento, diseño y funciones potenciadas con inteligencia artificial. “Esta generación marca un verdadero punto de inflexión, no solo por ser más delgada y ligera, sino por ser más intuitiva, versátil y familiar. Nuestros plegables ahora se sienten naturales en la mano, ofrecen gran rendimiento y permiten realizar múltiples tareas sin esfuerzo”, señaló Emilio De Agostini, Head de Experiencias Móviles de Samsung Uruguay.

El Galaxy Z Fold7 incorpora una pantalla exterior más grande, la primera cámara de 200 MP en un plegable y el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, fabricado con tecnología de 3 nanómetros. Por su parte, el Galaxy Z Flip7 suma una FlexWindow más amplia y funcional, batería de 4.300 mAh, soporte para Samsung DeX y más opciones de interacción desde la pantalla externa. “El Z Flip7 es un dispositivo compacto y expresivo, ideal para quienes buscan combinar la facilidad de uso con una sola mano y la comodidad de la Inteligencia Artificial. El Z Fold7, en cambio, está optimizado para quienes necesitan un smartphone que les permita ejecutar múltiples tareas sin interrupciones y disfrutar de productividad inmersiva”, agregó De Agostini.

Según el vocero, la recepción del público uruguayo hacia la línea Galaxy Z ha sido positiva y refleja la confianza en la marca. “Proyectamos un panorama muy optimista porque sabemos que el público uruguayo valora y abraza la innovación. Esta nueva edición combina diseño de vanguardia con funcionalidades mejoradas, reforzando nuestro compromiso de satisfacer las expectativas de un mercado tan receptivo y entusiasta”, afirmó.

El lanzamiento coincide con la reapertura de la tienda de 18 y Roxlo y la inauguración de un local en Nuevo Centro Shopping. De Agostini destacó que estos espacios, bajo el concepto Samsung Experience Store, “transforman la compra en una experiencia inmersiva. Los usuarios pueden interactuar con el ecosistema completo de productos, desde smartphones plegables y wearables hasta electrodomésticos inteligentes, y recibir asesoramiento personalizado de expertos”. También subrayó el valor del diseño y la atención: “Son espacios abiertos y luminosos, con especialistas certificados preparados para demostrar cómo la tecnología puede integrarse en la vida diaria, ofreciendo una experiencia completa que va más allá de la venta de un dispositivo”.

La propuesta de lanzamiento incluye un 30% de descuento en la compra de un Galaxy Watch8 al adquirir cualquiera de los nuevos plegables, y obsequio de Galaxy Buds Core con la compra del reloj. Además, los clientes pueden acceder a 10% de descuento con tarjeta Santander y 15% con Santander Select, tanto en tiendas físicas como en la tienda online de Samsung. “Nuestra visión es expandir y fortalecer nuestra presencia en Uruguay, ofreciendo nuevas formas de atender a los usuarios y continuar con lanzamientos y renovación de nuestro portafolio, para seguir siendo la marca que acompaña a los uruguayos en su vida diaria”, concluyó De Agostini.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.